Las monjas de Toño Álvarez y Rosa Borrás

La artista plástica Rosa Borrás, quien reside en nuestra ciudad desde hace algunos años, nos envió en día pasados su propuesta para participar en la tercera convocatoria de AD/OPTA & ADAPTA en Capilla del Arte. Te invitamos a conocer su propuesta a continuación y a acercarte al resultado final del 1 al 5 de mayo de 2013 en nuestra galería.

Pieza elegida: Retrato de Sor Patricia Smith, de Antonio Alvarez Morán.

Foto cortesía de Abraham Paredes
Foto cortesía de Abraham Paredes

Mi propuesta consiste en elaborar tres piezas textiles tomando como base la pintura de Antonio Álvarez. Reproduciré en tres lienzos de 50 x 40 centímetros la imagen reinterpretándola y transfiriéndola a las diferentes telas para después intervenirla con hilos, cuentas y otros materiales.

Avance de la obra de Borrás.
Avance de la obra de Borrás.

Rosa es miembro del colectivo Bordados por la paz Puebla, ha incursionado anteriormente en el trabajo textil. A continuación algunos ejemplos de su trabajo en este rubro.

Sin título, 2012. Grabado en linóleo impreso sobre satín, bordado con hilo de algodón y chaquiras, con patchwork y quilting. 40 x 50 cms aprox.

Querido Diario, 2013. Libro de artista realizado en bordado con diferentes tipos de hilo y chaquiras sobre pelusas de la lavadora,
sobre tul de novia y satín. 33 x 25 cm.

Para conocer mejor a Rosa (México,1963). Estudió Artes Plásticas en el Massachusetts College of Art (1989-94). Estudió la licenciatura en Diseño Gráfico en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, EDINBA (l981-86). Cursó el Diplomado en Gestión Cultural por
la UIA, Puebla (2008). Obtuvo el primer lugar en el concurso  Arte y cambio climático de Artes de México en la categoría de video.

Cuenta con 15 exposiciones individuales y más de 35 colectivas, tanto en México como en el extranjero. Su obra se encuentra expuesta en el Museo de Mujeres Artistas Mexicanas (MUMA). Ha participado en los proyectos colectivos independientes eyeseverywhere y ememex mujeres mexicanas el el 2010 a través de internet y en los ensambles de improvisación musical y plástica Improvicio y Convolución en Puebla.

Ha trabajado como gestora cultural independiente desde el 2007 para llevar a cabo varios proyectos, entre ellos Estudios Abiertos Puebla-Cholula . Ha publicado obra gráfica en las revistas de la UNAM, Crítica,
Elementos y Gaceta UV.