Muestra de trabajos AD/OPTA & ADAPTA Quinta edición

Desde el pasado 19 de diciembre, 10 obras generadas por el público e inspiradas en ¡Ejemplos a seguir! Exploraciones en estética y sustentabilidad son exhibidas en la galería de Capilla del Arte UDLAP. Los proyectos creados con una perspectiva local, conviven con las piezas de la muestra curada por la alemana Adrienne Goehler, los cuales han estado presentes en Alemania, India, China, Etiopía y Brasil.
Cartel Ejemplos a seguir

Como en las ediciones anteriores, a través de este blog compartiremos las reinterpretaciones del público basadas en esta ocasión en seis piezas específicas -para ver la convocatoria y echar un ojo a las obras que dieron la inspiración, dale click aquí.

Empezamos con la participación de Jimena Mora Ayón, quien a su corta edad ya cuenta con reconocimientos nacionales por su activismo ambiental. Fundadora del grupo Salvemos al mar, Jimena escribió una reseña sobre el video del colectivo danés Superflex, McDonald’s inundado.

Jimena nació en Puebla en febrero de 2003. Desde muy pequeña comenzó a involucrarse en proyectos ambientales junto con su madre, los cuales incluyeron la realización de objetos con material recuperado para su posterior la venta -figuras de búhos y aretes, por ejemplo- Más tarde tuvo la iniciativa de reciclar PET, cartón y otros materiales de uso cotidiano. A los 9 años, recibió un reconocimiento al segundo lugar nacional en el concurso “Exprésate”, por parte de Save The Children de la Unicef, CONAULTA, ONU y el DIF nacional. En ese mismo año recibió un reconocimiento al mérito de “acción voluntaria”, de las manos de la ex primera dama del país, Margarita Zavala de Calderón. También ha impartido pláticas a niños de su edad sobre la importancia del reciclaje.

Actualmente Jimena es “mini” editora de la sección infantil de El Sol de Puebla, y con el apoyo de su madre inició el grupo Salvemos el mar, con el objetivo de reunir por medio de reciclatones, recursos económicos para ayudar al Hospital del Niño Poblano.

Este año fue premiada con la entrega del “Premio Municipal de la Juventud 2013”, en el rubro de “Protección y preservación al medio ambiente”.

Sin mayor preámbulo, compartimos con ustedes el texto de Jimena, en el cual refleja su preocupación y profundo amor por la naturaleza, y en el que también nos ofrece posibles soluciones a la problemática planteada por Superflex: el consumismo desbordado.

Fotograma de Flooded McDonald's, Superflex.
Fotograma de Flooded McDonald’s, Superflex.

Hola amigos, en días pasados visité la Capilla del Arte UDLAP que en este momento muestra una exposición muy interesante: ¡Ejemplos a seguir! Exploraciones en estética y sustentabilidad. Puedo decirles que la verdad me encantó. Vi cómo se pueden reutilizar materiales muy comunes y formar figuras divertidas con ellos, eso en lo personal me interesa. Lo que más llamó mi atención fue un vídeo donde un McDonald’s es inundado. Allí solo puede verse cómo se inunda poco a poco, pero sin sonido, nadie hablaba y eso me gustó. ¿Saben por qué? Bueno, primero, no es necesario hablar u oír para que veamos lo que nos gusta o nos disgusta  -¿y saben amigos?- ese vídeo es “el futuro de la humanidad”: si seguimos así, estaremos inundándonos de más y más basura.

Esto no preocupa a los adultos, pero yo como niña grande -tengo 10 años- quiero un mundo mejor para nosotros, así que, mi punto de vista y lo que me dejo este vídeo, es que no compremos por comprar, porque en una de “esas”, nuestro planeta se inunda y todos en vez de lindas playas tendremos mares de basura, por lo que les digo ¡no seamos compradores compulsivos! Yo ya no compro más que lo necesario. En el vídeo se ven popotes que tardan 400 o 600 años en desaparecer, además, vasos que serán los “reyes del mundo”, ¡están por más de 1000 años! También las computadoras se convierten en basura electrónica, las lámparas -supuestamente- ahorradoras son altamente contaminantes, contienen plomo y al desecharse contaminan el agua. Así que  yo los invito a que vean el mundo que nos están dejando a nosotros los niños y me despido con mi frase favorita: Y TÚ, ¿QUÉ HACES POR ELLOS?

Su amiga Jimena Mora Ayón*

mariaayon34@hotmail.com

Columnista de El Sol de Puebla.

10 años. 

*El contenido de este texto es responsabilidad única de su autora. Capilla del Arte UDLAP lo comparte en el marco de la Muestra de trabajos AD/OPTA & ADAPTA Quinta edición.