En el principio serían 24 horas continuas de poner a prueba su paciencia y su piel; su cuerpo y espíritu. Al final, el cuerpo aguantó pero las máquinas fueron las que no pudieron más.
La idea original de Resistencia de Santiago Pérez (estudiante de Artes Plásticas UDLAP), era rasurarse durante 24 horas, sin parar, todo el cabello y vello del cráneo y rostro -incluyendo cejas y pestañas-: 24 horas frente a una cámara y a un espejo con la máquina de rasurar cortando cabello y vello que, aunque no parezca, siguen creciendo de forma constante.
Santiago explica su pieza, basada en Simulation de Héctor Falcón, de la siguiente forma: «La obra consiste en utilizar mi cuerpo como plataforma escultórica para entender al acto de rasurarme como un proceso de sustracción de masa, enfocándome en una característica personal genéticamente heredada, mi calvicie».
«La pieza tiene dos salidas conceptuales: la primera consiste en un comentario sobre el autorretrato, estrategia que en la historia del arte siempre ha lanzado reflexiones sobre la construcción del individuo. La segunda tiene que ver con una reflexión sobre el tiempo como elemento matérico y su constante presencia (ausencia) como condicionante interno en la conformación de la identidad».
Como escribimos al principio, la piel y paciencia de Santiago salieron abantes del reto autoimpuesto, no así la máquina de rasurar la cual, a poco más de 5 horas de iniciada la acción artística, reventó. El resultado de esta experiencia estará disponible a través de un video y una escultura en la Muestra de trabajos AD/OPTA & ADAPTA Sexta edición que inauguraremos esta sábado 12 de abril a las 7:30 pm, momento en el que los asistentes podrán conocer a Santiago y platicar con él sobre este interesante proyecto.