Muestra de trabajos AD/OPTA & ADAPTA Séptima edición

El pasado sábado 25 de abril inauguramos la Muestra de trabajos AD/OPTA & ADAPTA Séptima edición. Como en las ocasiones anteriores, fue la oportunidad de que los distintos creadores que compartieron su reinterpretaciones de nuestra exposición se pusieran en contacto con el resto de los participantes y con el público. Fue, además, una noche para que los artistas de la exposición 75 años-75 artistas: selección conmemorativa que prestaron su obra para ser reinterpretada, fueran testigos del tipo de reflexiones que detonaron.

José Bayro C., Roberto Rugerio, César López y Carmen Wenzel conocieron así las trece piezas que son parte de la muestra y platicaron con sus creadores. Algunas de las obras presentadas estuvieron disponibles para el público solo durante esa noche, como el performance de Mariana Oro y Joaquín Cruz, Verdades a medias el cual reinterpretó a la instalación de Luz Elvira Torres Para llegar a la experiencia se ha de cruzar el bosque de pensamientos y concluir los verdaderos (2012).

Verdades a medias - Mariana Oro y Joaquín CruzCon absoluta disciplina y profesionalismo, Mariana y Joaquín permanecieron durante casi dos horas «congelados» junto a la instalación de Luz Elvira Torres, cubiertos por decenas de palabras que el público estaba invitado a despegar de sus cuerpos y colocar sobre la pared que limita el «bosque de pensamientos» de Torres. Poco a poco, esta especie de cadáver exquisito extendió sus ramas hasta abarcar todos los rincones de la blanca mampara. Así, los pensamientos de la artista que hablan de la bondad inherente que habita a los seres humanos cobraron nueva vida a través de la manipulación del público y se hicieron más verdades.

Verdades a medias2 - Mariana Oro y Joaquín Cruz Verdades a medias3 - Mariana Oro y Joaquín Cruz

Por su parte, Lich, estudiante de Filosofía que también reinterpretó la instalación de Luz Elvira, compartió su video-instalación durante la inauguración y repetirá la experiencia durante la Noche de Museos del 2 de mayo próximo. Los detalles y horarios de su participación y la de otros de los creadores se dará a conocer a través de este blog y de nuestra página de FB pero adelantamos que el público podrá conocer el proceso creativo y las razones para reinterpretar tal o cual pieza durante este día, en voz de los responsables de cada obra. Las visitas guiadas generales tendrán lugar e las 5:30 y a las 8:30 p.m., con intervenciones especiales en distintos momentos de la jornada.

Ya sea que conozcas estas reinterpretaciones durante Noche de Museos o en cualquier momento antes del domingo 10 de mayo, entre las 11 y las 19 horas, aquí te compartimos la lista completa de piezas sobre las que poco a poco escribiremos en este blog.

1) ¿Para llegar a la experiencia se ha de cruzar el bosque de pensamientos y concluir los verdaderos? (2015)*
Lich, estudiante de Filosofía
Videoinstalación
Reinterpreta a Para llegar a la experiencia se ha de cruzar el bosque de pensamientos y concluir los verdaderos de Luz Elvira Torres.

2) La suma de la Emergencia Nacional II (2015)
Iñigo Medina
Poesía social
Reinterpreta a Las muertas de Juárez de José Bayro C.

3) Trazos de memoria (2015)
Mari Carmen Tello, artista y médico en activo
Gráfica con técnica mixta sobre lámina negra
Reinterpreta a La sombra de la memoria de Roberto Rugerio.

4) Recuerdo prestado (2015)
Maya, licenciada en Diseño y Producción Publicitaria

5) Granos de arena (2015)
Luis Andrés Camacho Vite, estudiante de la Maestría en Estética y Arte

6) Manuel y memoria (2015)
Eims Miranda y Alexander Chalchi, estudiantes de Filosofía
Estos tres videos reinterpretan a La sombra de la memoria de Roberto Rugerio.

7) Random Access Memories: Demetrio (2015)
Colectivo Amarillo, estudiantes de Filosofía y Comunicación
Databending
Reinterpreta a La sombra de la memoria de Roberto Rugerio.

8) Shit Happens (2015)
Miguel Cadena, estudiante de Cine
Impresión digital
Reinterpreta a De la serie “Exit”: Mundo de César López.

9) No solo de líneas vive el hombre (2015)
María Virginia Turcio Gil, egresada de Artes Plásticas
Barniz de uñas y agua sobre cartón
Reinterpreta a Encuentro cósmico de Carmen Wenzel.

10) Resurgir de vida (2015)
Carmen Cerezuela Parreira, estudiante de Bellas Artes
Fotografía
Reinterpreta a La sombra de la memoria de Roberto Rugerio.

11) Remember (2015)
Britta Segerskog
Hoja de árbol y mixta sobre plastilina para modelado
Reinterpreta a La sombra de la memoria de Roberto Rugerio.

12) Verdades a medias (2015)**
Mariana Oro y Joaquín Cruz, actriz y cantante.
Performance
Reinterpreta a Para llegar a la experiencia se ha de cruzar el bosque de pensamientos y concluir los verdaderos de Luz Elvira Torres.

13) Space (2015)*
Disclub, colectivo de DJ
Live act – mezcla en vivo con sonidos espaciales y cholultecas
Reinterpreta a Encuentro cósmico de Carmen Wenzel.

*Presencia únicamente durante la inauguración y/o durante Noche de Museos.
**El performance tuvo lugar durante la inauguración del 25 de abril pero es posible acercarse al resultado que el público generó y que quedó como registro junto a la obra de Luz Elvira Torres.

Mayores informes al correo capilladelarte@udlap.mx y al teléfono (222) 2.42.28.08.