Adopta y adapta es la invitación que Capilla del Arte UDLAP te hace para vivir y entender el arte de una forma diferente: basado en las obras de nuestra exposición temporal Vicente Rojo: Escrito/Pintado, genera un proyecto propio con la técnica y materiales que quieras y que consideres apropiados para compartir tu experiencia con el arte al resto del público de nuestro espacio. Sea cual sea tu edad, formación o profesión, todos podemos entender y disfrutar el arte. Todos también podemos poner en práctica nuestra creatividad y compartir nuestros talentos. Si tu reinterpretación cumple con los requisitos de la convocatoria podrá ser expuesta en nuestra galería.
BASES DE LA CONVOCATORIA
Dirigida a: público interesado en incluir el arte en su vida diaria sin importar su actividad, edad, género o lugar de origen.
Objetivo: Crear algo propio a partir de una o varias piezas de nuestra exposición temporal Vicente Rojo. Escrito/Pintado de manera individual o colectiva.
Tema de la novena convocatoria: Dualidad
Piezas seleccionadas para la novena convocatoria:
Del núcleo Artefacto: Imagen-objeto – Obra Artefacto (1968) – Estructura de hierro con piezas de madera esmaltada.
Del núcleo El libro como forma – Portadas de libros de John Cage, Carlos Monsiváis, Augusto Monterroso, José Lezama Lima, Lewis Carrol, Sergio Pitol, Salvador Novo, Bárbara Jacobs y W.B. Yeats – Todos los títulos ubicados en el estante número 6.
Vote por José Luis Cuevas como candidato independiente a diputado del primer distrito (1970) – cartel ubicado en el estante 7.
Del núcleo Estructuras compartidas – De la serie Negaciones Negación S10, S7, B, S9, S4, S2 Y S6 (1973) – Serigrafía.
Del núcleo Al servicio de lo literario – Circo dormido (2010) – Maquetas escultóricas y arquitectónicas. Técnica mixta.
Del núcleo Casa de Letras – Serie Capitular (2015) – Serie de cuatro cuadros. Técnica mixta sobre tela.
Palabras y términos clave: Escrito/Pintado | Arte/Diseño | Utilitario/Estético | Personal/Colectivo | Comunicativo/Enigmático | Gesto/Letra | Orgánico/Geométrico
Sobre la exposición y las piezas:
Vicente Rojo: Escrito/Pintado es un recorrido de casi 500 piezas que reúne 50 años de trabajo del artista, diseñador y editor Vicente Rojo (Barcelona, 1932), quien desde su llegada a México se incorporó a la vida artística e intelectual de nuestro país. La exposición incluye pintura, dibujo, libros de artista, escultura, diseño gráfico y editorial, donde vemos enfoques encontrados que han caracterizado su producción: piezas utilitarias y piezas con alto sentido estético; obras que expresan un carácter social, personal, comunicativo y enigmático.
Vicente Rojo es uno de los artistas más influyentes en la construcción de la identidad mexicana de la segunda mitad del siglo XX. Muchos de nosotros ya lo conocemos sin saberlo. Hemos visto su trabajo en carteles o portadas de libros famosos como Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
Rojo vivió casi 10 años en la España franquista antes de llegar a nuestro país en 1949, sin pasaporte, naturalizándose mexicano al poco tiempo. En la década de 1950, junto con otros artistas mexicanos y extranjeros radicados en nuestro país, formó parte de lo que se bautizó posteriormente como la Generación de la Ruptura, caracterizada por romper ideológica y estéticamente hablando con todo lo que significó el muralismo mexicano, representado principalmente por Rivera, Siqueiros y Orozco. En una primera etapa, desarrolló un trabajo figurativo, aunque luego empezó a explorar la abstracción que lo caracteriza hasta ahora.
Como muchos artistas, Vicente Rojo basa su producción en series: la primera, de 1964-1965, se tituló Señales; en 1970 comenzó una de sus más famosas, Negaciones, que gira en torno a la letra T y la podrás ver en esta exposición.
Ideas sugeridas para crear tu propuesta.
– Producto de diseño: cartel, collage (digital o físico), recorrido virtual, CD ROM interactivo, etc.
– Pintura en cualquier soporte y técnica.
– Libro de artista.
– Texto literario – crónica, cuento, poema, ensayo o híbrido.
– Texto académico – ensayo, artículo, reseña o similar.
– Obra gráfica en cualquier soporte o técnica específica.
– Artesanía en cualquier material y técnica.
– Escultura con cualquier material.
– Instalación o intervención.
– Texto periodístico – crónica, reportaje, artículo o similar.
– Pieza escénica – performance, coreografía, unipersonal, obra de teatro, happening o similar (con registro en foto o video; o para presentar en vivo en Capilla del Arte).
– Composición musical.
– Pieza sonora – espacialización sonora, cápsula, podcast o similar.
– Receta o recetario de cocina.
-Producción audiovisual de ficción, experimental, animación, documental, videodanza, videoarte, etc.
– Video-mapping.
– Foto-reportaje, foto-crónica o similar.
¿Cómo puedo participar?
- Visita la muestra Vicente Rojo. Escrito/Pintado.
- Adopta / escoge una o varias de las piezas seleccionadas que se identifican con el mensaje y logotipo de adopta y adapta.
- Adapta / aprópiate de una o varias de ellas.
- Crea una propuesta con tu propio lenguaje.
- Envía tu propuesta con el formato correspondiente a capilladelarte@udlap.mx a más tardar el 30 de abril a las 7:00 p.m. La liga al formato la encuentras al final de esta convocatoria. Considera que tu proyecto deberá cuidar la integridad física de la obra y del espacio; y que el contenido del trabajo deberá ser respetuoso y acorde con los valores de la exposición y/o de la Universidad de las Américas Puebla.
- Una vez que hayas enviado tu formato de propuesta debidamente completado, un comité asesor integrado por académicos y artistas de la comunidad UDLAP y de otras instituciones evaluarán la pertinencia, viabilidad técnica, logística y espacial para presentar tu propuesta en nuestra galería o foro durante la Muestra de trabajos adopta y adapta novena edición, que se llevará a cabo del 12 al 15 de mayo de 2016, inaugurándose el jueves 12 de mayo de 2016 a las 7:30 de la noche. Si tu propuesta resulta seleccionada, tendrás que entregar tu pieza terminada y lista para exhibirse a más tardar el sábado 7 de mayo, a las 6:00 p.m en las instalaciones de Capilla del Arte UDLAP.
- Como alternativa a la exhibición de tu proyecto en la galería dentro de la Muestra de trabajos, compartiremos tu(s) obra(s) a través del blog creado específicamente para esto y en las redes sociales que administra Capilla del Arte UDLAP.
Puntos a considerar:
- Para mayores detalles o preguntas puedes ponerte en contacto con Capilla del Arte a través de: su página web www.udlap.mx/capilladelarte; de su página de FB /CapilladelArte; su correo electrónico capilladelarte@udlap.mx; o cada martes a través del programa Así lo dijo Duchamp, transmitido de 8 a 9 a.m. por Radio BUAP, 96.9 FM – www.radiobuap.mx.
- Los gastos generados por la producción y transportación de las creaciones correrán por cuenta del creador o creadores.
- La titularidad de los derechos de autor sobre las creaciones serán exclusivas de quienes las realicen. Con la finalidad de dar difusión a las mismas, Capilla del Arte UDLAP les solicitará el permiso por escrito a sus creadores.
- Además de la pertinencia de tu propuesta con respecto a la pieza y/o exposición original, toma en cuenta las dimensiones y las facilidades de las que dispone Capilla del Arte UDLAP. Recuerda que el espacio juega un papel importante en toda exposición.
Muestra de trabajos adopta y adapta novena edición.
- Inauguración: jueves 12 de mayo de 2016 a las 7:30 p.m.
- En exhibición del jueves 12 de mayo al domingo 15 de mayo de 2016.
Formatos y manuales
Para hacer llegar tu propuesta de proyecto, te pedimos que llenes este formato y nos lo hagas llegar antes del 30 de abril 2016 para poder considerar tu trabajo.
Liga de descarga: http://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2013/10/Formato-de-participacion-ADOPTA-y-ADAPTA.pdf (Se sugiere el uso de navegador Google Chrome).
Manual de embalaje
Pensando en la mejor organización de esta convocatoria y con la intención de incentivar el desarrollo integral de la escena local, Capilla del Arte UDLAP pone al alcance de todos los involucrados en adopta y adapta un manual de embalaje que deberán seguir para participar en esta séptima convocatoria para proteger su obra y hacerla llegar en tiempo y forma.
Liga de descarga: http://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2013/10/Guia-de-embalaje-ADOPTA-y-ADAPTA.pdf (Se sugiere el uso de navegador Google Chrome).
Capilla del Arte UDLAP
2 Norte 6, Centro Histórico de Puebla.
Tel. +52 (222) 2.42.28.08.
www.udlap.mx/capilladelarte | FB: /CapilladelArte | Twitter: @CapilladelArte
#AdoptayAdapta #EscritoPintado #VicenteRojo #TodosSomosCreadores