La amistad y el vínculo profesional entre el artista, diseñador y editor Vicente Rojo (España, 1932) y el narrador y poeta José Emilio Pacheco (México, 1939-2014) está presente en la exposición Vicente Rojo: Escrito/Pintado de Capilla del Arte UDLAP.
Esta relación también está incluida en la Novena convocatoria adopta y adapta, primero en las portadas de libro del estante 6 -de las cuales ya escribimos aquí– y en la maqueta titulada Circo dormido de la cual te platicamos más a continuación.
Esta maqueta fue elaborada por Vicente para ilustrar el libro Circos (Editorial ERA-Colegio de México, 2010) que incluye Circo de noche, conjunto de 12 poemas previamente publicados por José Emilio y los cuales hacen «una inquietante reflexión crítica acerca de la condición humana y del tiempo en que vivimos».
La peculiaridad de este trabajo de Vicente es la fragilidad y sencillez del material: se trata de unicel pintado y madera, principalmente. Cuando vemos la obra de Rojo en grandes formatos y elaborada en materiales tan sólidos y «artísticos» y de pronto posamos la vista sobre esta maqueta, el unicel, que recordamos de nuestros trabajos de escuela, contrasta de forma inmediata: algunos dirán que quita seriedad a la figura del artista; otros, por el contrario, dirán que humaniza al gran creador y lo muestran como una persona sencilla que, sin importar el tipo de herramientas a su alcance, es capaz de presentarnos algo hermoso.
“Quise dar la imagen de aquello que viene después de la vitalidad y riesgo de una función circense que ha lucido, emocionado, conmovido e inquietado: el circo que queda a la espera de la siguiente función” – Vicente Rojo, El Economista (2010)
Esta obra de Rojo también tiene relación con su infancia y, podríamos decir, la de todos nosotros:
“La construcción de los escenarios ocurrió como yo hacía las cosas de pequeño. Cuando era niño me resultaba muy difícil obtener juguetes, por lo tanto tenía que fabricarlos. Me vi construyendo los juguetes que hacía de niño, aunque en este caso son juguetotes”.
Y a ti, ¿qué te recuerda Circo dormido? ¿Qué se te ocurre que puedes crear a partir de todo esto? ¿Un cuento, un juguete, una sesión de cuenta-cuentos, un radio-teatro, una obra de títeres, una función de circo contemporáneo?
Conoce las bases de nuestra convocatoria, adopta Circo dormido y crear tu propuesta a partir de esta pequeña-gran obra de Vicente Rojo, la cual podrás compartir con nosotros en nuestra Muestra de trabajos adopta y adapta novena edición del 12 al 15 de mayo próximo.
Y recuerda #TodosSomosCreadores
#adoptayadapta #VicenteRojo #EscritoPintado