
Al seleccionar las piezas para la segunda convocatoria de AD/OPTA & ADAPTA en Capilla del Arte teníamos claro el potencial de inspiración que cada una posee. En lo que respecta a las siete xilografías de Gabriela Jolowicz, sabíamos que fácilmente podían inspirar obras narrativas: cuentos, guiones para radio o video, etc., sin descartar trabajos más conceptuales.
Por su parte, el grabado en linóleo de Jirka Pfahl lo seleccionamos por su facilidad para detonar piezas más «académicas» si se quiere ver así; finalmente, al ser ella misma una pieza conceptual, intuíamos que el espíritu de las obras que inspiraría estaría más cercano al propio espíritu de este Enfoque mundial que propone Pfahl.
Y así fue. Primero fue la maceta intevenida de Emmanuel Teissier «Manu», artista francés que reside en Puebla y que, en su carácter de europeo, vive de forma más cercana y consciente lo que transmite la obra del alemán. Los colores brillantes de su maceta -explica el mismo «Manu»- complementa así la visión de Jirka. «No la niega», dice el francés, sino que muestra la posibilidad de ver a la vida y al mundo también en color; con esperanza.

En segundo lugar recibimos la propuesta del colectivo La Pesera (Agnija Anča, Adriana Bonilla y Nereo Zamítiz) quienes el 20 de diciembre pasado nos presentaron su videomapping Mundo Pop-Corn inspirado en Pfahl pero adaptado al contexto local.
Ajustado al tamaño y detalles del mural de Jirka, La Pesera creó un video con miles de imágenes relacionadas con los conceptos que muestra el alemán haciendo que Europa y Puebla se fusionen en un mismo tiempo y espacio.
A continuación te compartimos el registro de obra que hizo el colectivo de esa presentación en diciembre, esperando la disfruten. Para mayor información sobre este videomapping, el correo de La Pesera es colectivolapesera@gmail.com Para conocer más sobre la justificación y el proceso de creación, visiten el blog del colectivo haciendo click aquí.