Archivo de la etiqueta: playlist

«No artist» de Alberto Ibáñez Cerda

Estamos a unos días de que cierre la Décima convocatoria de adopta y adapta y por eso les presentamos la penúltima de las seis obras de la exposición Post Neo Mexicanismos que cualquier de ustedes pueden tomar como base para crear algo nuevo y en su propio lenguaje.

Se trata del óleo sobre tela de Alberto Ibáñez  Cerda titulado No artist (2007).

Este díptico se caracteriza porque su mitad izquierda nos muestra una obra claramente figurativa ya que distinguimos la figura -en este caso de un hombre-; mientras que la parte derecha es una abstracción en toda la extensión de la palabra y que nos recuerda técnicas de pintura como las de Pollock y otros artistas modernistas.

De hecho, la frase que se lee en el borde izquierdo es una referencia a Jackson Pollock: «No artist has merely aesthetic motives» (Ningún artista tiene exclusivamente motivos estéticos).

Conozcan más acerca de los motivos estéticos, así como los no estéticos, que tuvo Alberto para crear esta obra en la charla que tuvimos con él en esta serie especial de Readymade: entrevistas de banqueta sin editarhttp://mx.ivoox.com/es/ready-made-entrevistas-banqueta-sin-editar-alberto-audios-mp3_rf_17406136_1.html

Una vez que hayan escuchado la anécdota detrás de No artist les proponemos también echar oreja a estas cuatro canciones que de una u otra forma se vinculan con el sentimiento y/o la nacionalidad que dieron origen a esta extraordinaria e interesante pintura:

Pharrell Williams – Happy (Germany Edition #HappyDay)

Udo Jürgens – Aber bitte mit Sahne (Pero por favor, con crema batida) (Versión con letra en inglés)

Viva voxDu Hast (a cappella) (cover de la canción de Rammstein)

Children Medieval Band – Sonne (cover de la canciónde Rammstein)

Del "I feel good" de Brown al "Happy" de Williams. Imagen tomada del Marketplace de Second Life
Del «I feel good» de Brown al «Happy» de Williams. Imagen tomada del Marketplace de Second Life

Alberto Ibáñez Cerda (Torreón, Coahuila, 1964)

Su trabajo se propone como una crítica de la representación visual a partir de una autocrítica de la pintura la cual tiene una dificultad natural para articular un discurso actual. Egresado de Artes Plásticas de la Universidad de las Américas Puebla y becario de Fundación Pollock-Krasner. Su obra forma parte de la Colección de Arte UDLAP.

Visita su blog en albertoibanezcerda.blogspot.mx
Conoce sus obras incluidas en la Colección de Arte UDLAP: udlap.mx/arteycultura

La música y adopta y adapta

Desde hace un par de años, Capilla del Arte tiene la costumbre de crear una lista de reproducción vinculada a sus exposiciones temporales, esto como un ejercicio a compartir a través de sus redes sociales y, sobre todo, a través de su programa de radio Así lo dijo Duchamp, que se transmite todos los martes de 7 a 8 de la noche por Radio BUAP.

El caso de Post Neo Mexicanismos no es la excepción. Como con las muestras anteriores, las canciones incluidas en esta lista se pueden escuchar antes, durante o después de recorrer la galería para detonar nuevas relaciones y experiencias.

Ya sea que los sonidos y texturas que propone la música evoquen algo nuevo, o porque el título o letras tienen una clave para acercarnos a la obra de arte, o quizá porque el contexto del compositor, grupo o cantante refuerza la idea contenida en la exposición o en alguna pieza en particular, nuestra intención es hacer que el disfrute del arte sea distinto y cotidiano.

Esta misma intención la comparte adopta y adapta con todos ustedes y por eso los invitamos a escuchar la primera parte de esta playlist que se concentra en las obras seleccionadas de esta décima convocatoria. Solo haz clic aquí -> http://tinyurl.com/hor3hg7

Además es importante señalar que se puede participar en adopta y adapta creando una lista similar, ya sea en You Tube o desde Soptify o cualquier otra plataforma virtual.


¿Qué canciones y autores encontrarás en la lista?

 

Telefunka y su Robot | Café Tacvba y su nuevo sencillo Futuro | Porter y su Huitzil | Cromometrofonía del compositor mexicano Julián Carrillo | Botellita de Jerez y su Guacarrock de la Malinche

El eclecticismo en toda su expresión.