Sin título (1998) de Francisco «Taka» Fernández es la última de las seis obras de Post Neo Mexicanismos de la que pueden apropiarse en la Décima convocatoria adopta y adapta.
Se trata de una pintura con técnica mixta que comparte referencias a la prehistoria, al pasado prehispánico mexicano, a la conquista, a la religión católica, al propio movimiento neo mexicanista y hasta al ready-made.
«Taka» nació en la Ciudad de México en el emblemático año 1968. Su producción artística combina pintura con documento, materiales encontrados e intervenidos, textos y cómics con referencias biográficas, preocupaciones ecológicas, y reflexiones críticas sobre lo urbano y lo rural.
Junto con Néstor Piñones y otros artistas incluidos en Post Neo Mexicanistas, «Taka» es una figura fundamental en la exploración de los límites de la pintura y Sin título lo deja ver con algunos elementos que «desean» salirse del plano y superar las dos dimensiones, como las plumas, las ramas.
Conozcan más sobre esta interesante pintura escuchando la charla que tuvimos con Willy Kautz, el curador de la exposición, ¡y decídanse a adoptarla y adaptarla! Para hacerlo, haz click aquí
Recuerden que tienen hasta este viernes 14 de abril para mandar sus propuestas. Pueden descargar el formato de ingreso haciendo clic aquí.
Luego de escuchar los comentarios de Willy Kautz sobre esta pieza, los invitamos a echar oreja a canciones que de una u otra forma se vinculan con la narrativa y/o sentimiento que exuda esta extraordinaria e interesante pintura:
Porter – en particular Huitzil (atención a letra y video) y en general todo el disco completo de Moctezuma
Botellita de Jeréz – Guacarock de la Malinche
