Galerías

Muestra de trabajos adopta y adapta novena edición

El pasado jueves 12 de mayo, Capilla del Arte celebró la inauguración de la Muestra de trabajos adopta y adapta novena edición. Durante esa noche, el público pudo acercarse a las creación basadas en la obra de Vicente Rojo: Escrito/Pintado y a los responsables de éstas.

En breve seguiremos platicando los detalles de todas las propuestas que recibimos, pero mientras tanto aquí algunas imágenes de esa velada que dio la oportunidad a los creadores de recibir la retroalimentación del público asistente.

Foto grupal adopta 9
La foto del recuerdo con (casi) todos los creadores de esta novena edición.

Performance de Antonio Bonilla y Daniel Jiménez que combinó música de John Cage con el estilo de Vicente Rojo.
Performance de Antonio Bonilla y Daniel Jiménez que combinó música de John Cage con el estilo de Vicente Rojo. Obra basada en portada de libro «Del lunes en un año» escrito por J. Cage.

Susana de Colombres (2)

Pieza de Susana de Colombres. Fotografía digital intervenida con acrílico y montada en estructura metálica.
Pieza de Susana de Colombres. Fotografía digital intervenida con acrílico y montada en estructura metálica. Basada en «Artefacto»
Arte-objeto, acrílico con MDF reciclado, de Jaime Ríos, académico de Diseño de Información Visual de la UDLAP.
Arte-objeto, acrílico con MDF reciclado, de Jaime Ríos, académico de Diseño de Información Visual de la UDLAP. Pieza basada en «Artefacto»

 Maricarmen Tello(2)

Maricarmen Tello
«Una mirada a la imaginación» de Maricarmen Tello: temple sobre madera y textura. Pieza basada en «Capitular» de la serie Casa de Letras.
Laura Lastra
«Portada» de Laura Lastra está compuesto de cuatro pinturas de acrílico en pequeño formato basadas en «Artefacto»

Laura Lastra(2)

Israel Cedillo
Óleo sobre tela de Israel Cedillo, basado en portadas de libro de Vicente Rojo y en el «Libro Undécimo del Códice Florentino a través del cual Fray Bernardino de Sahagún describe la flora y fauna de Mesoamérica».
Israel Cedillo (2)
Israel Cedillo es abogado y maestro en Estudios Antropológicos de México; y en Gobernanza y Globalización, ambas por la UDLAP.
Alma & Emilia
«Repetición e identidad» de Alma Gómez y Emilia Vélez. Serie de fotografía digital basada en el trabajo de Nan Goldin, Manuel Álvarez Bravo y Pedro Valtierra, así como en los textos «Diferencia y repetición» de G. Deleuze y «La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica» de W. Benjamin.

Alma & Emilia(2)

Que la música te despierte
«Que la música te despierte» es la dinámica musical a la que invitó Michel Peregrina al juntar el tema de los Beatles «Being for the Benefit of Mr. Kite», las maquetas de «Circo dormido» de Rojo, y el diseño del vestuario del arlequín creado por Michel.

Michel Peregrina

No me juzgues por la portada
«Juzgame por la portada, libros de historias personales»: texto sobre tejido, de Sandra Flores. Creación basada en «Artefacto».

Sandra Flores

Miguel Ángel Casco
«Ergonomía del lenguaje» de Miguel Ángel Casco: técnica mixta sobre tela -óleo, encáustica y madera balsa. Basada en «Capitual» de la serie Casa de Letras.

adopta 9 (2) adopta 9 (3) adopta 9