Asegura tu información de inicio de sesión en Facebook

security3

 

Si naciste en las dos últimas décadas, lo más probable es que conozcas todos los manuales de Internet, redes sociales, Smartphones y otros gadgets. Sin embargo, nunca está de más conocer alguno que otro tip que podría hacernos la vida más fácil.

En el jueves de tecnología UDLAP de esta semana quisimos presentarte unos tips de Facebook que te permiten mantener tu cuenta a salvo de hackers:

password1. Debes crear una contraseña segura. Para tener una contraseña segura, debes usar una combinación de al menos seis números, letras y signos de puntuación (¡ , &). Se recomienda que las contraseñas sean largas y complicadas, y que sólo tú puedas recordar y que no tengan que ver con tu nombre de usuario o similar. Te recomendamos leer https://blog.udlap.mx/blog/2012/09/cambiosdepassword/

2. Cambia tu contraseña regularmente. Puede ser algo tedioso para ti, pero se recomienda porque funciona. Cuando conservas la misma contraseña por mucho tiempo es más fácil que alguien externo que quiera rastrear tus movimientos on-line detecte tu contraseña, mientras que si la cambias constantemente, le complicas las cosas al hacker.

passwords3. Tu contraseña es privada. De más está decir que no debes compartir tu contraseña con nadie.

4. Agrega una segunda cuenta de correo a tu información de Facebook. Con esta medida, en caso de que tu cuenta de Facebook sea hackeada, un mail para la recuperación de tu contraseña será enviado a la cuenta de correo electrónico de respaldo que seleccionaste.

5. Agrega un número de teléfono móvil. Esta opción te permite confirmar que la cuenta es tuya cuando Facebook te envíe un mensaje de texto al número de teléfono móvil que le has indicado.

6. Nunca uses la misma contraseña para todo. La razón se debe a que, si alguno de los servicios on-line que utilizas es hackeado, no será fácil que hagan lo mismo con los demás.

7. Oculta tu dirección de e-mail. Es posible que éste sea un dato que ya conozcas, pero aun así lo mencionamos: si un hacker no conoce tu cuenta e-mail para Facebook es mucho más difícil que acceda a éste último.

friendsonfb8. Sólo agrega a tus amigos. Sabemos que una red social nos sirve para expandir nuestros círculos en el ciberespacio, e inclusive otros planos, sin embargo, es mejor sólo aceptar como amigos en tu cuenta a aquellas personas a las que conoces. Lo anterior debido a que tus contactos pueden acceder a tu información personal. Puedes decidir quién y qué bloquear en: image>Account Settings>Blocking

9. Personaliza tus opciones de privacidad: Recuerda que tú puedes decidir quién de tus contactos puede ver tu contenido en Facebook, ya sea dirigiéndote aimage >Privacy Settings o en cada entrada que hagas da clic en el símboloimage  y selecciona “Customize” o “Personalizar” para seleccionar quién puede ver tus actualizaciones.

10. Personaliza tus opciones de timeline: Igual que en Privacidad, puedes decidir quién puede publicar contenido en tu timeline y quién no. No olvides personalizar esta opción.

11. Evita compartir de más. Sabemos que para muchos, Facebook representa una crónica de su vida, un diario o una salida creativa. No se trata de limitar tu comunicación, pero compartir datos demasiado personales, especialmente financieros, en tu timeline no es recomendable bajo ninguna circunstancia. Si alguna vez compraste algo en Facebook borra la información de tu tarjeta enimage >Settings>Payments.

12. Descarga una copia de tus datos de Facebook. Hazlo enimage >Settings>Account Settings> General>Download a copy of your Facebook data (image>Ajustes> General> Descargar una copia de tus datos de Facebook), especialmente si llevas mucho tiempo en Facebook y has acumulado gran cantidad de datos. Se recomienda hacer esto cada tres meses en caso de que un hacker borre tu cuenta, así no perderás tu información.

facebooksecurity

13. No hagas clic en ningún link falso. Este tipo de links llamados “phisher” (ver más aquí), son páginas en donde a primera vista, puedes observar la vista de inicio de sesión de Facebook. Debes fijarte bien en la dirección. Te presentamos un ejemplo a continuación:

phishing-fb-page

Recuerda que los phishers intentan engañar a la gente con ofertas falsas de objetos gratuitos, raros, secretos o exclusivos, o válidos en el ciberespacio (por ejemplo: monedas, fichas, crédito, etc.).

*Se recomienda comprobar la autenticidad de las páginas de Facebook o páginas de aplicaciones antes de hacer clic en cualquiera de las promociones.

loggedin14. Recuerda cerrar tu sesión cuando utilices un equipo de cómputo público. No utilices la opción “keep me logged in” en una computadora que no sea personal (a la que sólo tú tengas acceso).

15. Utiliza preguntas de seguridad. La pregunta de seguridad te ayuda a verificar que eres el dueño de la cuenta en caso de que pierdas acceso a la misma o la cuenta haya sido hackeada.

16. Usa un antivirus en el navegador. De ser posible, instala un software antivirus en los equipos en los que sueles iniciar sesión.

17. Utiliza las opciones de seguridad de Facebook. Este es un paso al crear nuestra cuenta de Facebook que muchas veces preferimos ignorar, pero al hacerlo, dejamos nuestra información sensible accesible a los hackers. Aunque te sea difícil creerlo, estas opciones existen con un motivo y ese es blindar tu cuenta. Toma tiempo seleccionar opciones de seguridad para cada elemento de tu cuenta en Facebook, pero vale la pena (el próximo jueves de tecnología te explicaremos para qué sirve cada una).

facebooksecurity8

18. No dejes que tu sección de noticias de Facebook se llene de enlaces sospechosos. Asegúrate de no hacer clic en ningún enlace que te lleve a juegos o aplicaciones que te parezcan sospechosos. No dejes que aplicaciones ajenas accedan a tu información; si no estás utilizando ninguna aplicación, es mejor desactivarla, bloquearla o eliminarla.

19. Personaliza la opción Add. Esta es quizá la más importante, pues decide la forma en que Facebook maneja tus datos con respecto a terceras partes. Accede a ella así: image>Settings>Account Settings>Add

facebooksecuritya

Con estos pasos tu cuenta y tu experiencia en Facebook serán completamente seguras, por lo que sólo tendrás que preocuparte de tu timeline. Y recuerda que si tienes dudas sobre alguna sobre las opciones de seguridad de Facebook puedes buscar asesoría en su página oficial www.facebook.com/help

No dejes de leer el siguiente jueves de tecnología.

Compartir