· La Universidad de las Américas Puebla realiza la Feria de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Voluntariado.
Un total de 42 organizaciones de la sociedad civil, así como de instituciones públicas y privadas se dieron cita en la Universidad de las Américas Puebla para participar en la Feria de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Voluntariado; la cual tiene como objetivo acercar diversos proyectos a los estudiantes para “que vean de primera mano cual es la oferta que las empresas tienen y en las que pueden participar”, expresó Diana Angélica Linares Espinosa, coordinadora de Vinculación de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UDLAP.
Destacó que la oferta de servicio social y prácticas profesionales permea todas las licenciaturas, mientras que el voluntariado está abierto para toda la comunidad universitaria, ya sean estudiantes, académicos o personal administrativo; contribuyendo así al desarrollo de la comunidad de la Universidad de las Américas Puebla. “Esta Feria de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Voluntariado permite estrechar y fortalecer los lazos con las organizaciones a fin de que los estudiantes y la comunidad en general adquieran buenas experiencias en el área profesional y de labor social”.
Afirmó que la Feria de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Voluntariado de la UDLAP enriquece la formación académica de sus estudiantes acercándolos a la vida laboral, impulsándolos al desarrollo de proyectos e ideas en importantes organismos, pero sobretodo, brindándoles una experiencia laboral plena.
Asimismo dijo que la Feria motiva a los estudiantes para integrarse a una labor social, así como para participar en una organización que les dé un valor agregado a su currículo de egresado. “En la UDLAP buscamos que el servicio social sea para los estudiantes una experiencia desde su ámbito profesional”.
La Mtra. Linares Espinosa dio a conocer que las empresas participantes en la feria ofertan proyectos de diversos giros como el artístico, reconstrucción, comedores, entre otros y cuenta con la visita de empresas como Fundación Origen Nakú, Ilumina tu Vida, Choluletras, entre otras.
Finalmente, al ser cuestionada sobre la importancia del servicio social para los estudiantes y las empresas, la coordinadora de la UDLAP comentó que hoy en día el servicio social juega un papel muy importante ya que prepara a los jóvenes para lo que se van a enfrentar al concluir sus estudios. “Actualmente existe una tendencia mediante la cual los departamentos de Recursos Humanos de las compañías evalúan a las personas para su contratación desde el punto de vista profesional y social, ya que además de evaluar su currículo profesional también prestan especial interés en sus habilidades para trabajar y convivir con grupos sociales”.