Bajo la batuta del músico mexicano y fundador de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Fernando Lozano, la UDLAP ofreció con gran éxito el primer curso de dirección orquestal a jóvenes músicos de toda la república mexicana.
La convocatoria fue realizada en colaboración con el Consejo Estatal para la Cultural y las Artes de Puebla y contó con la participación de la orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, por lo que los seleccionados tuvieron la oportunidad de participar en distintos talleres impartidos por los propios jefes de sección de la misma orquesta y que además contó con el apoyo de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM ) y el Coro Normalista de Puebla.
La alumna Mariana Martínez señaló que fue un gran honor trabajar con el Maestro Lozano, quien tiene una amplia experiencia como director de ópera y que ha dirigido las principales orquestas sinfónicas de México “El curso ha superado mis expectativas ya que incluyó un taller de ópera y coro, además no todos los días tenemos la oportunidad de poder realizar ensayos con una orquesta profesional”.
Durante el curso, el público en general pudo disfrutar de conciertos que se ofrecieron de manera gratuita en el campus UDLAP como el del “Cuarteto de saxofones de México” a cargo del Mtro. Abel Pérez Pitón y dos conciertos más con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, donde fueron testigos del progreso de cada uno de los alumnos.
“El programa consideró paradigmas de la dirección que son importantes y que por lo regular se abordan poco, tales como la dirección de coros, por lo que la labor tanto de los músicos de la orquesta como de aquellos que estamos en formación ha sido enriquecedora” añadió el alumno y compositor David Pérez.
Por su parte el Mtro. Lozano indicó que la iniciativa del Consejo Estatal para la Cultural y las Artes de Puebla y la Universidad de las Américas Puebla permitió que alumnos de Puebla, el Estado de México, Michoacán, Jalisco, Tabasco, Nuevo León y Veracruz intercambiaran experiencias. “Al principio pensamos que este sería un curso aislado, pero debido al éxito estaremos repitiéndolo cada año. México cuenta con la misma calidad musical y talento de los músicos en España y Francia por lo que es necesario acercar a nuestra comunidad a este tipo de proyectos” finalizó el director de la OSEP.