Laura Chang Maceda, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad de las Américas Puebla, realizó un proyecto para concientizar a niños de primaria en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, sobre el cuidado del agua durante el congreso World Future Energy Summit, sobre energía renovable y sustentabilidad.
Durante una semana, la estudiante de noveno semestre de la UDLAP compartió con 80 estudiantes de siete diferentes partes del mundo y residentes de los Emiratos Árabes en el programa “Young Future Energy Leaders”, el cual busca promover estudiantes que disipen la idea de sustentabilidad en todos los lugares del planeta. Este programa fue parte del congreso “World Future Energy Summit”, cuyo fin es reunir a gente con dones de liderazgo para que se deje de contaminar el planeta y se utilicen materiales sustentables.
En el congreso, hubo distintas pláticas sobre sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, en específico a la estudiante de Ingeniería Civil le interesó una sobre liderazgo, cómo aplicarlo, por ejemplo en la decisión para construir un edificio sustentable. Asimismo, en el programa Young Future Energy Leaders se formó un grupo para realizar un proyecto sobre el cuidado de los recursos. “Propusimos una idea para concientizar a los niños de primaria en Abu Dabi sobre el cuidado del agua, cambiando los adaptadores de los baños en primarias para que no dejen la llave abierta y no se desperdicie. Esto es por medio de llaves con una palanca que al ejercer una presión sale el agua”, señaló la estudiante UDLAP.
Para dicho proyecto, Laura Chang Maceda tuvo que compaginar las actividades del congreso y trabajar con sus compañeros de equipo. El Young Future Energy Leaders tiene una duración de un año, por lo cual tendrá que viajar nuevamente en 2015 a los Emiratos Árabes para hacer la presentación de los resultados y concluir con el proyecto.
Mientras tanto, los estudiantes que residen en Oriente Medio tendrán cursos para acreditarse y alumnos internacionales deberán escribir un artículo, en el caso de la estudiante de la UDLAP: “mi tema estará enfocado en el cambio climático y cómo ha afectado eso a los diferentes países. Ese artículo lo mandaré a revisión y de aprobarse, es publicado”, concluyó.