Con la presencia de la comunidad universitaria de la UDLAP y público en general fue inaugurada la exposición Cuerpo Arquitectónico, con la que Capilla del Arte UDLAP inicia su temporada de primavera.
El proyecto curatorial, realizado por alumnos y colaboradores de la Universidad de las Américas Puebla, consta de 42 piezas principalmente tridimensionales y que forman parte de la colección de arte de la institución, que expresan la naturaleza arquitectónica del cuerpo humano entendido como estructura única, móvil y maleable de la cual se puede modificar apariencia en cada momento: textura, modelado, volumen y composición.
De acuerdo con Mariana Ortiz Loyola, estudiante UDLAP y miembro del Comité Curatorial Cuerpo Arquitectónico, se ofrece un recorrido por tres aspectos o fases de la construcción del cuerpo como estructura viva: La fragmentación, la metamorfosis y la mímesis. La fragmentación se manifiesta por una división del cuerpo homogéneo que permite identificar, mapear y ensamblar las partes. La metamorfosis muestra el proceso de alteración visible del cuerpo, su transformación de su apariencia y propiedades. Y la mímesis donde se refiere a la animación de la naturaleza por el cuerpo humano que se fusiona con el paisaje que lo rodea.
Durante la inauguración, el embajador Jorge Alberto Lozoya Legorreta, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Puebla, felicitó enormemente la iniciativa de la Universidad de las Américas Puebla por formar y capacitar a los alumnos y hacerlos participes de exposiciones reales. Además reiteró el apoyo del Consejo para el desarrollo de estas propuestas que transformen la Ciudad de Puebla y mejoren sus instituciones museológicas.
Por su parte, la Directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico UDLAP Marie France Desdier, agradeció al grupo de arte curatorial que trabajó para esta exposición durante estos meses y recalcó que la Universidad ofrece estos espacios para que los alumnos pongan en práctica los conocimientos aprendidos en el aula. Asimismo señaló que aunado a la exposición también se inauguraron nuevos espacios con la expansión del foro así como la creación del video room, donde se dará pie a las piezas de arte digital y será proyectado el Festival Internacional de Cine Documental Ambulante 2014.
Durante la inauguración, la Coordinadora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico UDLAP, Emilie Sabot ofreció un recorrido guiado a los invitados quienes pudieron observar los trabajos de artistas plásticos y gráficos, escultores, videoartistas y fotógrafos como: Alberto Ibáñez, Baruch Vergara, Gerda Gruber, Heriberto Juárez, Joaquín Conde, Maris Bustamante, Patricia Fabre. José Luis Cuevas y Per Anderson, entre otros.
Cuerpo Arquitectónico y todas sus actividades podrán disfrutarse desde el viernes 14 de febrero y hasta el 27 de abril de 2014 en la Capilla del Arte UDLAP. La exposición y actividades son de acceso gratuito. El recinto de la Universidad de las Américas Puebla abre sus puertas de martes a domingo de las 11:00 a las 19:00 horas y se ubica en la 2 Norte 6, del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla. Para mayores informes visita www.udlap.mx/eventos.