Sé que la mayoría de los que nos dedicamos a la música decimos lo mismo como “desde chiquita a mi me gustaba jugar a tocar la guitarra o cantar ”. Y pues sí, así fue. Aprendí a tocar la guitarra y mi única maestra fui yo. También comencé a componer mucho antes de ingresar a la UDLAP. Pero yo quería saber y entender lo que hacía y convertirme en un músico de verdad.
Ingresé a la UDLAP en el año 2008 y desde el primer día ha sido una aventura llena de música y sorpresas. Al principio no tenía idea de nada de lo que hablaban en las clases ya que no sabía leer música ni de términos musicales y mucho menos de música clásica, entre muchas cosas más. La mayoría pensaría que el instrumento que elegí para estudiar fue guitarra, pero lamento decirles que no fue así. El instrumento que elegí fueron las percusiones. Se que es ilógico pero mis otros instrumentos favoritos son la batería y las percusiones; además quería aprender un nuevo instrumento. Pero nunca abandoné la guitarra ni la composición.
Entonces me convertí en cantautora, guitarrista, baterista y nueva percusionista sin ninguna idea sobre notación musical, ritmos, etc., etc. Y en ese momento comenzó el reto y continuaba el sueño.
Fue realmente difícil alcanzar el nivel de mis compañeros, me sentía perdida pero mi única motivación era mi música, entonces comencé a estudiar y a pedir asesorías de mis profesores e incluso de mis compañeros. Quiero hacer un paréntesis porque quiero agradecer especialmente a mis compañeros por su ayuda, paciencia y motivación que me brindaron en todo momento.
Creo que todo iba bien porque ya empezaba a mejorar y a ponerme al nivel de los demás. Ahora era el momento de desarrollarme como artista y comencé a unirme a proyectos dentro de la UDLAP; uno de los más locos y que nunca pensé que haría, fue participar como bailarina en un musical. Se que suena raro sobretodo de una persona que tiene 2 pies izquierdos, pero quería perder ese miedo y experimentar con otra faceta que involucrara la música. También fui parte de la Orquesta Symphonia como percusionista, otro de mis favoritos fue un proyecto que hicimos los percusionistas de la unidad de música llamado Buckets! Podría mencionar muchos más proyectos increíbles pero no alcanzarían las hojas.
Hablemos ahora de mi proyecto. Ya había tenido la oportunidad de cantar en otros lugares y por supuesto que la UDLAP no podía ser la excepción. Me invitaron a tocar por primera vez en un evento de las mesas directivas de todas las carreras y he de reconocer que me fue muy bien. Vine a este mundo a hacer música y moriré haciendo música. A partir de ese momento comenzaron a invitarme a más eventos dentro de la universidad, como fiestas de congresos, la EXPO UDLAP, eventos del 14 de febrero y fechas importantes, etc. Y fue entonces cuando decidí seguir mi sueño y aprovechar las oportunidades que se me presentaban. Después de varios tropiezos, llegó la oportunidad de grabar mi primera producción con el productor Memo Gil y decidí que era el momento perfecto para hacerlo. Éste disco ha sido una muestra del esfuerzo, lucha y sacrificio y del cual estoy muy orgullosa, ya que todas la canciones son de mi autoría (música y letra). El camino que recorrí por la UDLAP fue muy importante para mi formación como músico y fue una aventura que no solo me dejó aprendizaje, sino que también me dejó momentos increíbles que ahora forman parte de mi historia. Ahora estoy orgullosa de ser la representante de México en el Festival de Viña 2014 en donde participo con mi canción “No te olvides de mí”. Ahora sée que los sueños son posibles cuando hay disciplina, esfuerzo y amor por lo que haces. El festival de Viña del Mar definitivamente ha marcado mi vida y mi carrera y sé que es el comienzo de una gran carrera.
Gracias UDLAP por lo que me enseñaste y gracias comunidad UDLAP por su apoyo y por los momentos inolvidables. ¡Nunca se rindan! ¡Soy orgullosamente Azteca!
Sígueme en las redes sociales Facebook, twitter, instagram, YouTube y SoundCloud.