Salva tu teléfono de un chapuzón

4

El fin del mundo. Te inclinaste a llenar el tazón de agua de tu perro y tu teléfono se ahogó en el fondo después de deslizarse de tu bolsillo. La garantía de estos aparatos no aplica en daño por agua y la posibilidad de que tu teléfono vuelva a funcionar normalmente es de un 50%. No te preocupes, si tu teléfono no es a prueba de agua, te damos algunas recomendaciones para que aumentes tus posibilidades de no tener que gastar en un nuevo teléfono. Lo mismo con tu Tablet, estos consejos también pueden ser útiles.

294747821_37b93c858a_zSácalo. Si te es posible, saca a tu teléfono del agua inmediatamente después de la caída, pues unos segundos pueden ser suficientes para dañarlo. Si está conectado al cargador eléctrico en funcionamiento, no lo toques; primero desconecta el cargador (si no está mojado) y después saca el teléfono. Recuerda que el agua es conductora de electricidad y podrías electrocutarte.

Apágalo. Es lo segundo que debes hacer. Si ya estaba apagado no lo enciendas, pues puede hacer corto circuito.

imagesSécalo. Trata de quitar la mayor cantidad de agua posible de tu teléfono, de preferencia con un paño que no desprenda pelusa.

Desármalo. Remueve su funda, la batería, la carcasa, llavero, tarjeta de memoria, SIM, cualquier cosa que pueda removerse y ayude a que el agua se salga. En caso de que sea un iphone, sólo quítale la funda.

Descárgate. Manipular el interior de tu teléfono puede hacerle mucho daño si le trasmites energía estática, para evitarlo, usa una pulsera anti-estática (si tienes una), o asegúrate de tocar otro metal antes de manipular tu teléfono. Es mejor que no abras tu celular si no sabes cómo hacerlo.

No lo sacudas. Evita mover demasiado tu teléfono, pues podrías extender el agua en su interior. También recuerda intentar no golpear el teléfono mientras lo manipulas.

3Enjuágalo. Si tu teléfono cayó en agua, no lo hagas, pero si se dio un chapuzón en un líquido azucarado o salado, es mejor que lo enjuagues con agua destilada (si tienes) para que la sustancia no se solidifique en su interior. Después, sécalo con un paño, desármalo y descárgate. Si no tienes agua destilada, puedes hacerlo con agua de la llave, pues aunque mojarlo lo daña, será peor si un sólido se queda adentro. En caso de que tu celular haya caído a la taza del baño, puedes limpiarlo por fuera con un trapo y alcohol en gel.

Enciérralo. A tu teléfono y todas las piezas mojadas que hayas removido, en un contenedor y con un “desecativo” (una sustancia que absorbe al humedad). Procura poner todo en un lugar cálido por dos días. Puedes usar una bolsa de arroz crudo o paquetes de gel/cristales de silicio (esas bolsitas con bolitas que vienen en las bolsas de los abrigos y otros productos).

c26-B003V264WW-1-l**Hagas lo que hagas no lo seques con un secador de cabello y resiste las ganas de prenderlo para ver si funciona por al menos dos días. Puedes usar una pequeña aspiradora a baja velocidad para remover el agua en su mayoría. Recuerda no acercar demasiado la aspiradora a tu teléfono, pues podría causar estática (lo que puede causarle más daños).

También puedes sumergir tu celular en un recipiente con isopropil al 99% (un compuesto para limpiar electrónicos con precisión que se consigue en una tienda de electrónicos), que ayudará a desplazar el agua de los circuitos sin ser corrosivo. Sumérgelo unos segundos, escúrrelo y déjalo secar por dos días en un lugar abierto, pero sin riesgos de que vuelva a mojarse o de que le dé el calor directamente.

En estos casos la velocidad es importante. Saca el teléfono del agua, apágalo y realiza los pasos arriba mencionados lo más rápida y cuidadosamente posible.

Ya que seguiste estos consejos y dejaste que tu teléfono secara por el tiempo recomendado, enciéndelo y comprueba si funciona.

Esperemos que algo así nunca te suceda, pues aunque estos consejos son lo mejor que puedes hacer en caso de un chapuzón, cabe la posibilidad de que no sea suficiente. Procura guardar tus aparatos en un lugar seguro y sin potencial riesgo de derrames, y trata de no beber líquidos cerca de ellos; si lo haces, sé muy cuidadoso. ¡Hasta el próximo jueves de tecnología!

Compartir