Embajador de la India y director del Centro de la OCDE impartirán ponencia en la UDLAP

Foto Boletin 66-1

  • Universidad de las Américas Puebla presenta su XXVII edición del Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas.

Como parte de las actividades de la Vigésima Séptima Edición de LAMUN, el excelentísimo Embajador Shri Sujan R. Chinoy de la India, y el Mtro. Alejandro Camacho Barajas, director adjunto para Publicaciones del Centro de la OCDE, impartirán ponencias magistrales en la Universidad de las Américas Puebla.

En conferencia de prensa, Katya Hernández Hernández, secretaría general de la Vigésima Séptima Edición de LAMUN, explicó que a lo largo de 27 años de historia han pasado por los comités del LAMUN de la UDLAP más de 5 mil estudiantes, provenientes de Honduras, Venezuela, Estados Unidos, Panamá, Francia, Alemania, Argentina y México. “Algo importante a destacar es que el LAMUN de la Universidad de las Américas Pueblas es el primer modelo que obtuvo la acreditación UN-USA y es el Modelo de Naciones Unidas más antiguo y de mayor tradición en América Latina, por lo que sigue de pie con sus principios y valores de mantener el espíritu de la sana competencia, diplomacia y excelencia”.

Asimismo informó que en este año, la Vigésimo Séptima Edición de LAMUN celebra los sesenta años del Departamento de Relaciones Internacionales de la UDLAP, motivo por el cual se renovó la experiencia de los delegados ofreciendo nueve comités para abordar temas relevantes tales como la situación internacional post 2015, desarrollo sustentable, refuerzo de derechos humanos y cuestiones indígenas, reestructuración financiera y organizacional, y seguridad en Centroamérica; además de brindar un foro de participación especial en el Grupo de los 20. “Uno de los temas que más interés está generando es el relacionado a los derechos humanos a periodistas, aunque también existe gran aceptación en los temas de paraísos fiscales, la situación de Venezuela, y el de equidad de género”.

Foto Boletin 66-2

Por su parte, Ana Dávila de la Macorra, coordinadora de difusión e inscripciones de la Vigésimo Séptima Edición de LAMUN destacó que la novedad de la Vigésima Séptima Edición de LAMUN es que se hará un homenaje a la mujer, “ya que el modelo se celebra en el mes de la mujer, con lo cual contamos un comité de condición de la mujer en francés”.

Afirmó que los idiomas oficiales en la Vigésimo Séptima Edición de LAMUN serán español, francés e inglés. “La Vigésimo Séptima Edición de LAMUN tendrá lugar del 12 al 15 de Marzo del 2014 en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP. Para mayores informes de la vigésimo séptima edición de LAMUN, visitar la página de internet http://lamun.mx/ o enviar un correo a dirección lamun.modelo@udlap.mx”.

Adicional a la presentación de la XXVII edición del Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas, la directora de Incorporación Estudiantil de la UDLAP, la Lic. Patricia Benítez García, dio a conocer que el próximo 8 de marzo, en punto de las 9:00 horas, la Universidad de las Américas Puebla dará inicio a su tradicional Expo UDLAP, evento único e inigualable en el que todas las áreas que conforman a la UDLAP darán a conocer las actividades y programas académicos con los que cuenta, la tecnología e infraestructura que hay en cada uno de sus laboratorios, así como sus logros de investigación y actividades que resaltan el quehacer diario de la universidad.

Destacó que durante la Expo UDLAP Primavera 2014, estudiantes y profesores de preparatoria, universitarios, profesionistas, padres de familia y todas las personas interesadas en la UDLAP de diferentes estados de la República y del extranjero, tendrán acceso a diferentes actividades programadas como pláticas de información, talleres de orientación vocacional, práctica en los diferentes laboratorios, talleres interactivos, exposiciones, recorridos por las instalaciones de la universidad, así como participar en una amplia gama de actividades artísticas y deportivas.

Compartir