· El texto del académico Raúl Bringas Nostti es un acercamiento sin dogmas a la historia nacional
Una aproximación sin dogmas, ni casada con ideologías es el enfoque que el académico UDLAP, Raúl Bringas Nostti utilizó para abordar la historia de nuestro país en su libro Anti Historia de México, que presentó el autor en el foro de la Capilla del Arte UDLAP.
El doctor en Historia explicó que el proyecto nació de la simple lógica de no creer lo que nos cuentan en las escuelas acerca de los héroes nacionales. “En este texto quise destruir las verdades oficiales y desmitificarlas utilizando fuentes objetivas, porque lo que vinieron a mi mente diferentes preguntas: ¿Acaso cambiaron los hombres? ¿Hubo una degeneración genética en nuestros líderes?, a lo largo de los años me encontré mucha gente escéptica, al igual que yo, así que pensé que algo debía estar muy mal”, señaló el catedrático UDLAP.

Según palabras del investigador, quien realizó un posdoctorado en Historia en la Universidad de Harvard, “Les aseguro que nadie se ha atrevido a llegar tan lejos en la desmitificación de nuestro pasado, atacando tanto a la izquierda como a la derecha desde una perspectiva académica”.
Además de Antihistoria de México, el Dr. Bringas Nostti ha publicado otros tres libros: La regeneración de un pueblo pestilente. La anexión de México a Estados Unidos, 1846-1848 (2008), Historia de Tehuacán de tiempos prehispánicos a la modernidad (2010), e Historia de las instituciones jurídicas (2010), éste último en coautoría con Peter Reich de Whittier Law School. Actualmente, Bringas Nostti es profesor de tiempo completo de la Universidad de las Américas Puebla en el Departamento de Negocios Internacionales, al cual se incorporó luego de ser docente de Relaciones Internacionales de la misma casa de estudios, a la que ingresó en 1999.