La Universidad de las Américas Puebla, comprometida con la formación de artistas que cumplan con las necesidades culturales y sociales de la comunidad al más alto nivel, presenta sus actividades culturales del mes de abril que incluirán música de cámara y ópera.
Como cada año se llevará a cabo el Festival de Música de Cámara: Cameralia, que en esta ocasión se realiza del 7 al 10 de abril y convocará a universitarios y público en general para disfrutar de una gran diversidad de conciertos y actividades enfocadas a la música de cámara en la Capilla del Arte UDLAP.
“Cameralia es un festival de música de cámara que involucra a los artistas en un intercambio académico. Obras de Grant, Larsen, Taffe, Beach y Piazzolla serán interpretadas por artistas internacionales como Rachel Vetter Huang, Hao Huang y visitantes de la Indiana de University of Pennsylvania. Además se impartirán las conferencias “Improvisación: Música y Disciplina” y “Chamber Music influenced by North American musics”, por especialistas. Los conciertos se llevarán a cabo en Capilla del Arte UDLAP y las conferencias en el campus de la Universidad con entrada libre” señaló el Mtro. Juan Hermida, director de la Orquesta de Cámara de la UDLAP.
Además, la Universidad de las Américas Puebla presentará a reconocidos cantantes de la escena nacional e internacional mediante la Gala de Ópera que se realizará el sábado 5 de abril a las 19:30 horas en el Auditorio UDLAP con una cuota de recuperación de $200 pesos. “Este magno evento contará con la participación de artistas de talla internacional como la soprano Adriana Valdés, ganadora del 1er Lugar en el Concurso de Ópera San Miguel 2014; Vanessa Vera, galardonada con 4 premios en el Concurso Carlo Morelli entre ellos el Premio Ópera de Bellas Artes; la mezzo-soprano Verónica Alexanderson, quien ha compartido créditos con los tenores Ramón Vargas y Plácido Domingo; el tenor Rogelio Marín, ganador de los concursos Carlo Morelli México y Giuseppe Verdi Italia; y el barítono Pablo Aranday, quien ha trabajado bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda y Gordon Cambell”; señaló Sergio Castro, Jefe de los Equipos Representativos Culturales UDLAP.
De esta manera, la Universidad de las Américas Puebla refrenda su compromiso con el arte y la cultura generando contenidos educativos y culturales que combinen el rigor, la calidad y la innovación como elementos integradores de la sociedad. Para mayores informes acerca de los horarios de las diferentes actividades vista www.udlap.mx/eventos.