-
Mediante la instalación de un Software, la UDLAP brinda tecnología de vanguardia a sus estudiantes, la que los dotará de ventaja competitiva al incorporarse al mundo laboral.
A través de un convenio, la Universidad de las Américas Puebla recibió de la Empresa Electrical Transient Analyzer Program, la donación del software ETAP, herramienta que dotará a los estudiantes de ingeniería de la UDLAP de una ventaja competitiva al incorporarse al mundo laboral.
“Llevamos a cabo la develación de la placa del laboratorio Etap Power Lab, el cual es resultado del donativo de software que hizo la empresa Electrical Transient Analyzer Program al departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP”, informó el Dr. Vicente Alarcón Aquino, jefe del Departamento Académico de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla.
Explicó que la donación fue resultado de un convenio que se logró entre la UDLAP y ETAP en donde el único compromiso que adquiere la Universidad de las Américas Puebla es el de nombrar a la sala de cómputo como laboratorio Etap Power Lab. “Este convenio tiene una duración de tres años con posibilidad de renovación y comprende la donación de un software con un costo aproximado de 400 mil dólares”.
En entrevista, el jefe de departamento de la Universidad de las Américas Puebla comentó que la instalación de este software beneficiará a los estudiantes que cursan las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica, y Biomédica de la UDLAP. “Estamos hablando de que aproximadamente 250 estudiantes que cursen los programas académicos en máquinas eléctricas, electrónica industrial, electrónica y potencia podrán hacer uso de este software, el cual tiene como fin que los jóvenes se vayan familiarizando con esta herramienta y así, al finalizar su programa académico, se puedan integrar a su campo laboral donde requieran el uso de este tipo de software”.
Finalmente, el Dr. Vicente Alarcón Aquino explicó que el que los estudiantes conozcan y usen este tipo de software les dará grandes ventajas competitivas, ya que estarán capacitados para modelar sistemas basados en energía solar, energía eólica, desarrollar redes eléctricas inteligentes y medir la calidad de la energía. “Esta es una donación importante porque los jóvenes van a tener lo último en software y van a estar actualizados en el uso de tecnologías que les permitirá ver cómo funcionan, cómo modelan y cómo se aplican las energías renovables, el cual es un tema actual y necesario si queremos un planeta más limpio y sin contaminación”.
Durante la develación de la placa del laboratorio Etap Power Lab en la UDLAP, estuvieron presentes el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Pueblas, académicos y autoridades de la UDLAP y de ETAP y el Mtro. David Gabriel Romero Gómez, director general de ETAP México, quien dijo estar orgulloso de la develación de la placa “ya que estamos seguros que la Universidad de las Américas Puebla; por su historia, infraestructura y por su impacto en la sociedad; será un gran aliado académico para lograr nuestro objetivo que es tener los mejores profesionistas del mañana. México requiere mejorar, requerimos mejores jóvenes, mejores profesionistas y consideramos que con el uso de esta tecnología podrán prepararse mejor para tener un mejor futuro”.
Cabe destacar que para una gestión eficiente de la energía eléctrica, ETAP ofrece la solución en software más completa para el diseño, simulación, optimización y control en sistemas eléctricos de potencia; es por ello que con el uso de ETAP, los estudiantes de la UDLAP estarán a la vanguardia en el manejo de energías renovables, redes eléctricas inteligentes y calidad de la energía.