El primer festival de Arte de la UDLAP contó con la presencia de Ignacio López Tarso

Foto Boletin 120-2

Con la finalidad fortalecer y difundir el arte como estrategia de desarrollo personal y social en beneficio de la comunidad universitaria, la Comisión de Eventos del Consejo Estudiantil de la Universidad de las Américas Puebla organizó el primer Festival de Arte de la UDLAP, que cuenta con diferentes actividades que abarcan las artes escénicas, musicales, visuales y que culminará el día de hoy con la proyección de cortometrajes.

El festival inició con la puesta en escena Macario, el ahijado de la muerte, dirigida por Eduardo Ruíz Saviñón. El personaje Macario es interpretado magistralmente por el primer actor Don Ignacio López Tarso. La obra, es una adaptación mexicana del cuento del escritor  Bruno Traven, que narra la historia de un pobre leñador que en el momento en que está cumpliendo el más grande deseo de su vida, comerse él solo un guajolote completo, recibe la inesperada visita de tres personajes poderosos: el Diablo, Dios y la Muerte.

Estudiantes y público en general pudieron también disfrutar de las excelentes interpretaciones de los actores Juan Ignacio Aranda y Gabriela Pérez, quienes acompañan al primer actor en escena y dan vida a múltiples personajes durante la lectura dramática donde predominan los paisajes oníricos que son musicalizados en vivo por el guitarrista Guillermo González.

Foto Boletin 120-1

Al finalizar la puesta en escena, el primer actor agradeció al público su presencia e indicó que es un gran estímulo ver a tantos estudiantes interesados en el teatro. “Ha sido un gran placer estar aquí con ustedes y poder traer esta versión teatral de una película que yo hice hace más de 50 años, cuya adaptación la hicieron Ignacio Aranda, mi hijo; y el director Eduardo Ruíz. Es un placer conocer esta extraordinaria institución, que es un lugar tan bello y atractivo, pero sin duda el mayor estímulo de todos es poder actuar en un teatro ocupado en su mayoría por estudiantes”.

Para continuar con las actividades, anoche en el Rodeo UDLAP, los alumnos pudieron disfrutar de una agradable noche de trova que contó con la presencia de diferentes cantautores como Salvador Aviña, Julio Fowler, Isis Cruz y Óscar Chedrahui, quienes entonaron diversos covers y canciones de su autoría en un gran ambiente bohemio.

Este festival, culminará el día de hoy con la proyección del Circuito de Cine Universitario en una gran pantalla al aire libre donde los alumnos podrán vivir la experiencia de un autocinema. La función es a las 20:00 horas en el estacionamiento 16 del campus, con una cuota de recuperación de 50 pesos por auto.

Para mayores informes acerca de este festival y todas las actividades culturales del mes de abril, visita www.udlap.mx/eventos.

Compartir