La UDLAP usa las redes sociales de forma efectiva
MEDIO: Intolerancia Diario
Todo va a estar conectado a internet y en «la nube» estarán los servidores con los sistemas que se requieran, aplicaciones académicas, para vida productiva, investigación y mejora de la salud; sólo se necesitará un dispositivo para manejarlo todo, señaló Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información de la UDLAP, tras dar una conferencia en el Higher Education Summit Latin America 2014 de Microsoft.
Thompson de la Rosa dictó una ponencia en Fort Lauderdale, Florida, sobre la estrategia digital de la Universidad de las Américas Puebla, en la que detalló los siete rubros en los que se centra el área de Tecnologías de la Información de la UDLAP. Los diseños adaptativos para tener acceso al portal desde dispositivos móviles y el trabajo para ofrecer cursos en línea y presenciales sobre la plataforma de blackboard, donde se encuentran portafolios electrónicos, una manera de tomar clases, «subir» tareas y hacer exámenes.
El director general de TI de la UDLAP señaló que su apuesta son los servicios en «la nube» y la creación de más aplicaciones, pues pronto todo se manejará por medio de ellas: los automóviles, las casas, los aparatos electrodomésticos, inclusive adelantó que en un futuro habrá una cinta que se pondrá en la muñeca para obtener información sobre presión arterial, cuántas calorías se consumieron, sí hay que bajar o subir de peso, cuánta cantidad de agua se debe tomar, conectada a internet para llevar un registro clínico durante un año y saber cuándo hay que visitar al médico.
La UDLAP, subcampeón de Atletismo (Link)
MEDIO: El Sol de Puebla
Concluyó el Campeonato Nacional de Atletismo de la CONADEIP, donde la UDLAP culminó como subcampeón en ambas ramas, pese a que durante los tres días de competencia, los Aztecas se esforzaron al máximo para destronar al ITESM Monterrey, sin embargo, eso no fue posible por lo que tuvieron que conformarse con la antesala de la gloria.
Las últimas medallas cholultecas cayeron con Marcela Blandón, quien luego de varios intentos por alcanzar una buena marca, saltó una altura de 1.55 metros para ubicarse en la segunda posición.
Carolina Hamilton en Impulso a la Bala, con una distancia de 10.59 metros obtuvo la medalla de bronce. Más tarde, tras una eliminatoria cómoda, Carlos de León, en la final de los 200 metros planos llegó a la meta con un tiempo de 21 segundos 20 centésimas para conseguir la medalla de plata. Mientras tanto en las pruebas de campo, Peter Polesnak en seis lanzamientos se aferró a estar en el pódium en su último CONADEIP y con una distancia de 47 metros 62 centímetros consiguió una presea de bronce en el lanzamiento de jabalina. En acciones de pista Zayda Serrano detuvo el cronómetro en 2 minutos 13 segundos y 56 centésimas en la prueba de los 800 metros contra reloj, para así ocupar el segundo puesto. Durante dos días algunas competidoras realizaron distintas pruebas como los 100 metros con vallas, 200 metros planos, salto de altura, impulso de bala y lanzamiento de jabalina, para que finalmente Joanna Saad contabilizara 4054 puntos y Marina Mejía con 3765 unidades haciendo el 1-3 en el heptatlón.
La UDLAP obtuvo un total de 26 preseas conseguidas de una delegación de 30 atletas en distintas competencias ubicaron a la Universidad de las Américas Puebla en el segundo lugar general en la rama femenil con 144.50 puntos, mientras que en el varonil se sumó 128 unidades, para retener los subcampeonatos nacionales de la CONADEIP que se obtuvieron la edición pasada. «Ratificamos estar entre los primeros lugares y nos colocamos por segundo año consecutivo el segundo lugar en los dos equipos. Estoy muy emocionado porque todos se portaron como Aztecas guerreros y seguiremos preparándonos con esa mentalidad ganadora», señaló el entrenador de atletismo de la UDLAP, Pedro Tani.
Atletismo Azteca suma más medallas (Link)
MEDIO: Momento Diario
A mitad del nacional de atletismo de la CONADEIP, el representativo de la UDLAP sumó 13 preseas más en la búsqueda del ansiado título. Muy temprano los atletas Aztecas Edgar Valles y Luis Bolaños hicieron el 2-3 en la prueba de 110 metros con vallas en un tiempo de 16:49 y 17:52 respectivamente. “Me siento muy orgulloso de mí, porque se me han enfrentado muchas complicaciones y realmente no es mi deporte, pero lo hago porque soy muy competitivo y me gusta”, expresó el atleta Azteca Edgar Valles, que el sábado participará en el salto triple.
El día continuó su curso y junto a la pista de atletismo, Enrique Jiménez en salto
Restando un día más para culminar este nacional de la CONADEIP, el equipo Azteca cuenta con una presea dorada, ocho plateadas y diez de bronce. Esperando continuar en la carrera hacia la cima en las primeras posiciones por puntos, el sábado las pruebas inician a las 8:00 horas con la marcha varonil de 10 kilómetros en primera fuerza y juvenil C. Entretanto el lanzamiento de jabalina femenil de primera fuerza se efectuará en el campo. Otras pruebas que resaltan son los 200 y 800 metros planos; relevos 4×400; salto triple; salto con garrocha y la continuación del heptatlón.
Hoy inicia el Gran 8
MEDIO: ESTO Puebla
SECCIÓN: General
Este lunes inicia el Gran de la Asociación de Basquetbol Estudiantil en el gimnasio del ITESM Monterrey con los partidos de cuartos de final de la rama femenil a partido de las 11:30 de la mañana.
Los 8 mejores equipos femeniles de basquetbol universitario están listos para buscar el título de la temporada 2013-2014 de la ABE. En la rama femenil la clasificación la encabezaron las Borreguitas del ITESM Monterrey con marca de 24-2, que se colocan como favoritas al disputarse la final en su casa.
A las 18 horas, las locales, las Borreguitas del ITESM Monterrey enfrentarán a la quinteta del ITESM Hidalgo, juego en el las locales parten como favoritas ante un equipo que tuvo un buen cierre de campaña para alcanzar ese último puesto para la fase fin Para cerrar la jornada un platillo de lujo, las Aztequitas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), enfrentarán a las Adelitas de la Universidad Autónoma de Chihuahua en punto de las 20 horas. Duelo muy parejo y de pronóstico reservado.
Así que todo está listo para el inicio de la fase final de la temporada 2013-2014 de la Liga ABE, certamen que tendrá como protagonistas a Aztecas UDLAP y Águilas UPAEP
Ex Azteca de baloncesto firmó con los Vaqueros de Saucillo (Link)
MEDIO: Cómo?
Josué Ruiz Ochoa, egresado de la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla, firmó con los Vaqueros de Saucillo para jugar en la liga estatal de baloncesto de Chihuahua.
Tras culminar su ciclo como Azteca de baloncesto y tener un corto paso con los Halcones Rojos de Veracruz, Josué Ruiz fue llamado a las filas de los Vaqueros de Saucillo para la segunda mitad de la temporada regular de la liga estatal del estado norteño. «Durante mis años en la universidad alcancé todas las metas que me propuse, chicas y/o grandes, tanto en lo deportivo como en lo académico. El haber quedado campeón nacional en el último semestre de mi vida universitaria será el mayor logro deportivo y sin duda el logro más importante de mi vida hasta el momento ha sido graduarme de la UDLAP».
Los Vaqueros de Saucillo están dentro de las primeras cuatro posiciones de la tabla general, con amplias posibilidades de ubicarse en la primera posición y Josué espera encontrar la gloria y estabilidad gracias a su dedicación y compromiso. «Soy un persona muy positiva que cree firmemente en el trabajo duro. Dedicación, determinación y deseo son mis 3 D’s para alcanzar el éxito, los cuales aplico en todos los aspectos de mi vida».
Académico de la UDLAP dicta ponencia en Fort Lauderdale, Florida (Link)
MEDIO: E-Consulta
Todo va a estar conectado a internet y en la nube estarán los servidores con los sistemas que se requieran, aplicaciones académicas, para vida productiva, investigación y mejora de la salud; sólo se necesitará un dispositivo para manejarlo todo, señaló el Mtro. Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información de la UDLAP tras dar una conferencia en el Higher Education Summit Latin America 2014 de Microsoft.
El Mtro. Thompson de la Rosa dictó una ponencia en Fort Lauderdale, Florida sobre la estrategia digital de la Universidad de las Américas Puebla, en la que detalló los siete rubros en los que se centra el área de tecnologías de la información de la UDLAP. Los diseños adaptativos para tener acceso al portal desde dispositivos móviles y el trabajo para ofrecer cursos en línea y presenciales sobre la plataforma de blackboard, donde se encuentran portafolios electrónicos, una manera de tomar clases, subir tareas y hacer exámenes.
El Director General de TI de la UDLAP señaló que su apuesta son los servicios en la nube y la creación de más aplicaciones pues pronto todo se manejará por medio de ellas, los automóviles, las casas, los aparatos electrodomésticos, inclusive adelantó que en un futuro habrá una cinta que se pondrá en la muñeca para obtener información sobre presión arterial, cuántas calorías se consumieron, sí hay que bajar o subir de peso, cuánta cantidad de agua se debe tomar, conectada a internet para llevar un registro clínico durante un año y saber cuándo hay que visitar al médico.
Acude UDLAP a foro de Microsoft (Link)
MEDIO: El Ángel de Puebla
“Todo va a estar conectado a Internet, y en la ‘Nube’ estarán los servidores con los sistemas que se requieran, aplicaciones académicas para la vida productiva, investigación y mejora de la salud; sólo se necesitará un dispositivo para su manejo”, señaló Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) tras dar una conferencia en el “Higher Education Summit Latin America 2014”, de Microsoft.
El académico dictó una ponencia en Fort Lauderdale, Florida, sobre la estrategia digital de la UDLAP, en la que detalló los siete rubros en los que se centra el área de tecnologías de la información de la universidad.
Comentó que se invertirá en tecnología para dar a los usuarios un servicio de red de mayor calidad, pensado en el futuro de los dispositivos inteligentes inalámbricos, pues aseguró que probablemente dentro de cinco años no se utilizarán las computadoras, todos se conectarán a través de tabletas y smartphones.
Señaló que su apuesta son los servicios en la ‘Nube’ y la creación de más aplicaciones, pues pronto todo se manejará por medio de ellas: Automóviles, casas, aparatos electrodomésticos, inclusive adelantó que en un futuro habrá una pulsera para obtener información sobre presión arterial, cuánta cantidad de agua se debe tomar, todo conectado a Internet.
UDLAP, la única universidad que usa redes sociales de forma efectiva (Link)
MEDIO: Soy Universitario
Todo va a estar conectado a internet y en la nube estarán los servidores con los sistemas que se requieran, aplicaciones académicas, para vida productiva, investigación y mejora de la salud; sólo se necesitará un dispositivo para manejarlo todo, señaló Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información de la UDLAP tras dar una conferencia en el Higher Education Summit Latin America 2014 de Microsoft.
Thompson de la Rosa dictó una ponencia en Fort Lauderdale, Florida sobre la estrategia digital de la Universidad de las Américas Puebla, en la que detalló los siete rubros en los que se centra el área de tecnologías de la información de la UDLAP. Los diseños adaptativos para tener acceso al portal desde dispositivos móviles y el trabajo para ofrecer cursos en línea y presenciales sobre la plataforma de blackboard, donde se encuentran portafolios electrónicos, una manera de tomar clases, subir tareas y hacer exámenes.
El director general de TI de la UDLAP señaló que su apuesta son los servicios en la nube y la creación de más aplicaciones pues pronto todo se manejará por medio de ellas, los automóviles, las casas, los aparatos electrodomésticos, inclusive adelantó que en un futuro habrá una cinta que se pondrá en la muñeca para obtener información sobre presión arterial, cuántas calorías se consumieron, sí hay que bajar o subir de peso, cuánta cantidad de agua se debe tomar, conectada a internet para llevar un registro clínico durante un año y saber cuándo hay que visitar al médico.
Atletismo Azteca sigue sumando medallas (Link)
MEDIO: Revista el Arca de Noé
A mitad del nacional de atletismo de la CONADEIP, el representativo de la UDLAP sumó 13 preseas más en la búsqueda del ansiado título. Muy temprano, los atletas Aztecas Edgar Valles y Luis Bolaños hicieron el 2-3 en la prueba de 110 metros con vallas en un tiempo de 16:49 y 17:52 respectivamente. “Me siento muy orgulloso de mí, porque se me han enfrentado muchas complicaciones y realmente no es mi deporte, pero lo hago porque soy muy competitivo y me gusta”, expresó el atleta Azteca Edgar Valles, que el sábado participará en el salto triple.
Restando un día más para culminar este nacional de la CONADEIP, el equipo Azteca cuenta con una presea dorada, ocho plateadas y diez de bronce. Esperando continuar en la carrera hacia la cima en las primeras posiciones por puntos, el sábado las pruebas inician a las 8:00 horas con la marcha varonil de 10 kilómetros en primera fuerza y juvenil C. Entretanto, el lanzamiento de jabalina femenil de primera fuerza se efectuará en el campo. Otras pruebas que resaltan son los 200 y 800 metros planos; relevos 4×400; salto triple; salto con garrocha y la continuación del heptatlón.
Atletismo de la UDLAP defiende subcampeonato en CONADEIP (Link)
MEDIO: Poblanerías
El equipo de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) defendió su subcampeonato femenil y varonil, al conseguir dos medallas de oro, once de plata y trece de bronce en el Campeonato Nacional de la Comisión Nacional Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).
El sábado, último día de competencias, el equipo de atletismo Azteca mejoró sus resultados respecto a la edición pasada.
Las preseas conseguidas por el equipo Azteca y la actuación de sus 30 atletas en distintas competencias ubicaron a la UDLAP en el segundo lugar general en la rama femenil con 144.50 puntos, mientras que en el varonil se sumó 128 unidades, para retener los subcampeonatos nacionales de la CONADEIP.
Ratificamos estar entre los primeros lugares y nos colocamos por segundo año consecutivo el segundo lugar en los dos equipos. Estoy muy emocionado porque todos se portaron como Aztecas guerreros y seguiremos preparándonos con esa mentalidad ganadora”, manifestó Pedro Tani, entrenador de atletismo de la UDLAP.
Aztecas repiten subcampeonatos de atletismo en la CONADEIP (Link)
MEDIO: Puebla Noticias
El equipo de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla luchó hasta el cansancio y después de tres jornadas exhaustivas, logró defender su subcampeonato femenil y varonil, consiguiendo dos medallas de oro, once de plata y trece de bronce en el Campeonato Nacional de la CONADEIP.
Estas 26 preseas conseguidas por el equipo Azteca y la magnífica actuación de sus 30 atletas en distintas competencias ubicaron a la Universidad de las Américas Puebla en el segundo lugar general en la rama femenil con 144.50 puntos, mientras que en el varonil se sumó 128 unidades, para retener los subcampeonatos nacionales de la CONADEIP que se obtuvieron la edición pasada. «Ratificamos estar entre los primeros lugares y nos colocamos por segundo año consecutivo el segundo lugar en los dos equipos. Estoy muy emocionado porque todos se portaron como Aztecas guerreros y seguiremos preparándonos con esa mentalidad ganadora», manifestó el entrenador de atletismo de la UDLAP, Pedro Tani.
Destacada la participación de Aztecas en la Conadeip (Link)
MEDIO: El Ángel de Puebla
El equipo de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) luchó hasta el cansancio y después de tres jornadas exhaustivas, logró defender su subcampeonato femenil y varonil, consiguiendo dos medallas de oro, once de plata y trece de bronce en el Campeonato Nacional de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip).
Estas 26 preseas conseguidas por el equipo Azteca y la magnífica actuación de sus 30 atletas en distintas competencias, ubicaron a la Universidad de las Américas Puebla en el segundo lugar general en la rama femenil con 144.50 puntos, mientras que en el varonil se sumó 128 unidades, para retener los subcampeonatos nacionales de la Conadeip que se obtuvieron la edición pasada. “Ratificamos estar entre los primeros lugares y nos colocamos por segundo año consecutivo el segundo lugar en los dos equipos. Estoy muy emocionado porque todos se portaron como Aztecas guerreros y seguiremos preparándonos con esa mentalidad ganadora”, manifestó el entrenador de atletismo de la UDLAP, Pedro Tani.
Aztecas repiten subcampeonatos de atletismo en la CONADEIP (Link)
MEDIO: Soy Universitario
El equipo de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla luchó hasta el cansancio y después de tres jornadas exhaustivas, logró defender su subcampeonato femenil y varonil, consiguiendo dos medallas de oro, once de plata y trece de bronce en el Campeonato Nacional de la CONADEIP.
Estas 26 preseas conseguidas por el equipo Azteca y la magnífica actuación de sus 30 atletas en distintas competencias ubicaron a la Universidad de las Américas Puebla en el segundo lugar general en la rama femenil con 144.50 puntos, mientras que en el varonil se sumó 128 unidades, para retener los subcampeonatos nacionales de la CONADEIP que se obtuvieron la edición pasada. «Ratificamos estar entre los primeros lugares y nos colocamos por segundo año consecutivo el segundo lugar en los dos equipos. Estoy muy emocionado porque todos se portaron como Aztecas guerreros y seguiremos preparándonos con esa mentalidad ganadora», manifestó el entrenador de atletismo de la UDLAP, Pedro Tani.