Concluye el XXIV Congreso Nacional de Derecho de la UDLAP “México en Marcha”.

diputado federal udlap

  • Concluye el XXIV Congreso Nacional de Derecho de la UDLAP “México en Marcha”.

“Actualmente México transita por una superficie minada en la cual el restablecimiento del Estado de Derecho, la reivindicación de la Autonomía de los Gobiernos Estatales y Municipales en el ámbito de su competencia, la impartición de la justicia; la prestación de servicios públicos, la calidad en la educación, escuelas, hospitales, vías de comunicación; la garantía de seguridad ciudadana; el desempleo y la pobreza, tan sólo son algunos aspectos que deberán de atenderse con profundidad para dar respuesta a las demandas de la población”, afirmó el diputado Federal de Movimiento Ciudadano, Dr. Ricardo Monreal Ávila, durante la ponencia que dictó como parte del XXIV Congreso Nacional de Derecho, organizado por estudiantes de la Mesa Directiva de Derecho «Lex Artis» de la Universidad de las Américas Puebla. Comentó que en México, no es sorprendente hablar de cambios en la administración pública al inicio de todo sexenio, “por lo que en el primer año y medio del gobierno de Enrique Peña Nieto se caracteriza por la aprobación de una serie de Reformas que, de acuerdo con su administración, permitirán a la economía mexicana crecer a más del 5 por ciento anual, otorgando mayor competitividad y un rumbo claro y moderno al país”.

En su ponencia titulada Reformas Estructurales en México, el Dr. Ricardo Monreal habló sobre las Reformas más importantes para el desarrollo del país, de las 12 que actualmente existen; “por ello este día les daré un resumen de qué son, qué prometió el Gobierno y cuál es la realidad de las Reformas que desde mi punto de vista son las más importantes para México, como lo son la de Telecomunicaciones, la Energética, la Laboral, la Financiera, la de Amparo, la Educativa y la Fiscal”.

diputado federal udlap2 Para finalizar su ponencia, el Diputado Federal de Movimiento Ciudadano dijo sentirse emocionado y satisfecho de que instituciones como la UDLAP realicen actividades que lleven a entender y ponerse a la vanguardia en temas de trascendental importancia para México, “es en las universidades en donde está la semilla del cambio ya que son los estudiantes y académicos los que pueden llevar a una trasformación profunda del país”:

La inauguración del XXIV Congreso Nacional de Derecho de la UDLAP estuvo a cargo del Magistrado Roberto Flores Toledano, Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, quien destacó la importancia del Congreso de Derecho de la UDLAP por el análisis de temas de trascendental importancia para alcanzar el desarrollo del país “Entender las Reformas que tiene el futuro económico del país es de suma trascendencia, como también lo es su análisis desde el punto de vista jurídico y social”. Asimismo destacó que estar en continua preparación, permite a todos realizar las tareas asignadas a cada uno de mejor manera posible, “nos permite enfrentar los retos que la modernización y las reformas al sistema judicial demanda”.

Cabe destacar que la conferencia que clausuró el XXIV Congreso Nacional de Derecho de la UDLAP estuvo a cargo del Dr. Sergio García Ramírez, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM con la ponencia “Reforma Penal”.

Durante el XXIV Congreso Nacional de Derecho que se llevó a cabo del 28 al 30 de abril en el Auditorio de la UDLAP, destacados especialistas en el área de Derecho brindaron conferencias en las cuales se abordaron temas de gran interés y relevancia para la sociedad mexicana como las referentes a las Reformas Estructurales que se han promovido en los últimos meses, entre las que se encuentran la Reforma Energética, la de Telecomunicaciones, la Laboral, la Política, la Educativa, la Penal, entre otras.

Compartir