La Universidad de las Américas Puebla fue reconocida por el impacto y apoyo brindado al deporte por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Olímpico Mexicano y la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos. “Es una gran satisfacción tener materializado un reconocimiento para la UDLAP, es el esfuerzo de cada entrenador, el sudor de todos los integrantes de los equipos representativos y es una gran satisfacción poderlo compartir con toda nuestra comunidad”, expresó la Mtra. Guadalupe Navarrete Hernández, directora de Deportes de la UDLAP.
Como institución, la UDLAP cuenta con campeones nacionales de tae kwon do, como equipo y de forma individual; subcampeonas nacionales de tae kwon do, voleibol y atletismo de la CONADEIP; galardonados por la Asociación Nacional de Cronistas de Futbol Americano (ANCFA) y el Salón de la Fama de México; tricampeonas de fútbol soccer en la Liga Mayor Femenil y la CONADEIP; y campeones en futbol americano.
Participaciones transcendentales en eventos internacionales como la Universiada Mundial, en la cual Stephany Mayor y Liliana Mercado fueron medallistas; Hugo Palacios se convirtió en campeón del mundo en la modalidad marcial de TK5; intervenciones en campeonatos de corte internacional de atletismo; próximas participaciones en selecciones nacionales, como la de fútbol americano que irá al Primer Mundial Universitario en Uppsala, Suecia.
Estas maravillosas actuaciones en lo colectivo e individual, dentro y fuera de las competencias de la Comisión Nacional Deportiva de Instituciones Privadas (CONADEIP), han hecho a la Universidad de las Américas Puebla insignia del deporte, pues bastará recordar que fue elegida como el centro de entrenamiento para las selecciones nacionales de México, Corea del Sur, Italia y Holanda durante el Campeonato Mundial de Tae Kwon Do Puebla 2013. Por ello el patronato de la Fundación Jenkins le brindó un reconocimiento por el apoyo incondicional al Programa Juventud 500, beneficiando a estudiantes deportistas. Además de ser la anfitriona del Campeonato Nacional de Atletismo de la CONADEIP.
Ahora en el marco de la conmemoración de la inauguración en Atenas, de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, la UDLAP le fue conferida una medalla que simboliza la promoción del desarrollo y la paz para vivir en sociedad pacífica y sanamente. “Este año cumplimos con la expectativa de clasificar a las finales y ser reconocidos dentro de los mejores equipos. Seguimos marcando la pauta en el camino de lo que queremos ser, los número 1. No se obtuvieron los resultados anhelados, pero eso es el deporte, unas veces se gana y otras se pierde”, señaló la Directora de Deportes de la UDLAP