Alumnos UDLAP finalistas del Sexto Rally Universitario GIFF

rally universitario giff udlap (1)

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato y el Gobierno del Estado de Guanajuato convocaron al Sexto Rally Universitario GIFF, a celebrarse el próximo julio en la Ciudad de Guanajuato, en el que alumnos de la Universidad de las Américas Puebla participarán como finalistas con el guion Ni de un sólo momento.

El Rally Universitario GIFF es el evento más importante de cine amateur en México y nace de la necesidad de brindar una plataforma para los jóvenes cineastas de toda América Latina. Convoca cada año a nuevos talentos junto con expertos de renombre en la industria cinematográfica, con la finalidad de grabar un cortometraje y editarlo en sólo 48 horas para proyectarlo durante el festival de cine de Guanajuato.

Durante la primera etapa se seleccionaron 25 guiones de aproximadamente 300 que llegaron de todo el país. Se enviaba un video respuesta en el que exponían la estética y temática de su guion, para evaluar la propuesta de guion y de la realización audiovisual, y de los cuales  únicamente se eligieron 8 proyectos que durante los últimos meses han recibido diferentes talleres y diplomados de iluminación, fotografía, dirección de actores, audio, entre otros, para el proceso de preproducción y la correcta planeación de los proyectos. Los alumnos que participan pertenecen a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Arquitectura de la UDLAP y son Alejandro Piñones, Ana Martínez, Alejandra Muñoz, Gonzalo Figueroa, Alfredo Hernández, Luvia Córdoba, Raúl Salazar, Karla Pacheco, Zuriel Vélez y Luis Zavala.

rally universitario giff udlap (2)

El estudiante UDLAP y director del corto, Alejandro Piñones, señaló que en el guion de Ni un solo momento se desarrolla una historia donde el amor es concebido como una enfermedad. “Se trata básicamente de un mundo donde no existe el amor más que como una terrible enfermedad, hasta que un chico empieza a presentar los síntomas y cae enfermo de amor, se enamora y descubren que la enfermedad en realidad no es tan mala”:

Por otra parte, la productora, Alejandra Muñoz, indicó que serán ellos los encargados de tramitar los permisos de filmación así como la convocatoria de los actores, por lo que los alumnos han dividido tareas para poder realizar el cortometraje en el tiempo indicado. “Nos dan actores profesionales, equipo de iluminación, cámara y capacitación; del resto tendremos que encargarnos nosotros. El cortometraje tiene que estar listo durante ese tiempo porque se proyectara el día 1° de agosto en el auditorio del Estado durante el festival. Estamos muy emocionados porque el cortometraje además formará parte de otros festivales reconocidos internacionalmente por lo que es una gran oportunidad de impulsar nuestro desarrollo profesional y sobre todo, de dar a conocer nuevas propuestas cinematográficas” finalizó la estudiante UDLAP.

Compartir