Del 5 al 7 de mayo se llevará a cabo en Capilla del Arte UDLAP el segundo Simposio de las Américas de Arte Contemporáneo SAAC 2014: Tecno/Logía, organizado por los estudiantes de la Mesa Directiva de Artes Plásticas.
Bajo la interrogante «¿Cuáles son las transformaciones tecnológicas en las que se ve inmerso el arte?», el SAAC propone un análisis de las interconexiones entre diferentes lenguajes, resultado de la tecnología como herramienta para las artes en la cultura visual contemporánea y con el propósito de esclarecer y analizar los umbrales que han surgido de ésta, y que pretende explorar cómo hoy en día han cambiado no sólo los modos de hablar del arte, sino la concepción de los artistas.
Durante el simposio se propondrán tres pilares principales: producción, investigación y migraciones. “El primero de estos se distingue por generar lecturas a través de herramientas básicas para la producción de obra e intervenciones hasta dispositivos complejos. El segundo se define como el conjunto de herramientas aplicadas para objetos de estudio específicos que dan pie a otras lecturas. El tercero se refiere a las nuevas migraciones transformadoras que a través de la historia del arte se han integrado en lo cotidiano” añadió el alumno Yahir Ramos, miembro de la Mesa Directiva de Artes Plásticas de la UDLAP.
Los asistentes podrán interactuar con artistas de talla internacional como Isaac Torres, Isaac Muñoz, Iliana Boltvinik, Laura Domínguez, Felipe Zúñiga, Óscar García, David Bi Bona, Marisol Barbosa, entre otros; quienes profundizarán en temas como “La ciudad como instrumento de producción del artista”; “Las ciencias naturales para la práctica artística”; “La educación en el arte como campo de estudio”; “Las nuevas tecnologías como investigación para el desarrollo artístico”; “La incursión de las artes en la industria” y “Las negociaciones en el arte”, ponencia moderada por el Colectivo OSO.
Para mayores informes del Segundo Simposio de las Américas de Arte Contemporáneo SAAC 2014: Tecno/Logía, pueden enviar un correo electrónico a mesa.artesplasticas@udlap.mx o llamar al teléfono (222) 565 8940