UDLAP en los medio: 17 de mayo 2014

“El Street art es la incorporación de la vieja escuela en lo académico” Alumno UDLAP (Link)

MEDIO: Revista el Arca de Noé

 

Alexander Tadlock, alumno del séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño de Información Visual encontró su pasión a través del Street art y decidió plasmar un homenaje en el corredor cultural “Espejo Nómada” ubicado en la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla.

Dicho espacio, fue habilitado desde el año 2012 con el objetivo de crear un espacio de convivencia, donde la comunidad universitaria pudiera desarrollar diferentes propuestas artísticas que han abarcado desde murales hasta muestras dancísticas y proyecciones de videoarte.

 

“El Street art es la incorporación de la vieja escuela en lo académico” Alumno UDLAP (Link)

MEDIO: Foro Político Digital

Alexander Tadlock, alumno del séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño de Información Visual encontró su pasión a través del Street art y decidió plasmar un homenaje en el corredor cultural “Espejo Nómada” ubicado en la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla.

Dicho espacio, fue habilitado desde el año 2012 con el objetivo de crear un espacio de convivencia, donde la comunidad universitaria pudiera desarrollar diferentes propuestas artísticas que han abarcado desde murales hasta muestras dancísticas y proyecciones de videoarte.

 

 

 

 

“El Street art es la incorporación de la vieja escuela en lo académico” Alumno UDLAP (Link)

MEDIO: Comunícate Digital

 

Alexander Tadlock, alumno del séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño de Información Visual encontró su pasión a través del Street art y decidió plasmar un homenaje en el corredor cultural “Espejo Nómada” ubicado en la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla.

Dicho espacio, fue habilitado desde el año 2012 con el objetivo de crear un espacio de convivencia, donde la comunidad universitaria pudiera desarrollar diferentes propuestas artísticas que han abarcado desde murales hasta muestras dancísticas y proyecciones de videoarte.

 

Académico de la UDLAP representa a México en reunión internacional celebrada en Amsterdam (Link)

MEDIO: Todo Puebla

 

El Dr. Leandro Rodríguez Medina, académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla, representó a México en la reunión internacional celebrada en Amsterdam, Países Bajos, con motivo del lanzamiento de la Plataforma Transatlántica.

“Para mí es un honor representar al país, a su máximo organismo en ciencia y tecnología, y a la UDLAP en tan importante evento, especialmente en el contexto de una plataforma transatlántica que planea articular y coordinar las políticas de financiamiento en ciencias sociales y humanidades en los próximos años”, afirmó el Dr. Rodríguez Medina.

 

.

 

Museos del Alfeñique, casa de un enamorado (Link)

MEDIO: NG Puebla, Imagen Poblana, Rotativo, Puebla Online,

 

El Museo Regional Casa de Alfeñique fue el primer museo del estado, el cual debe su nombre a su fachada que parece decorada por el tradicional dulce de alfeñique, que por muchos años se elaboró en las cocinas poblanas, un dulce con azúcar, clara de huevo y almendras.

Dicho recinto ofrecerá el viernes 16 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, un concierto de cuerdas a las 19:00 horas, mientras que el sábado tendrá una Noche de Museos, que consiste en permitir la entrada gratis a todo el público, de 17:00 a 22:00 horas.

La ciudad de Puebla cuenta con una vasta oferta de museos públicos y privados, por lo que pobladores y visitantes gustan de también de conocer el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, a cargo del gobierno federal, y el Museo Regional de la Revolución Mexicana a cargo del gobierno estatal.

Así como el Museo Amparo, de la iniciativa privada, y los museos universitarios Casa de los Muñecos, por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Todos ellos ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir