Carlos de León, Rafael Zapata, Daniel Ramírez y Jesús Zequera consiguieron las últimas medallas de la temporada para el equipo de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla, y ahora buscarán la mejor preparación para competir en pruebas nacionales e internacionales de gran talla en el período 2014-2015.
La Olimpiada Nacional fue la última gran prueba para los atletas Aztecas, Rafael Zapata y Daniel Ramírez, previo a entrar a la pista y competir en la prueba del relevo 4×400 metros. Totalmente mentalizados en subirse al pódium por una medalla salió el primer relevo al disparo del juez y luego de entregar la posta al último corredor los velocistas Aztecas detuvieron el reloj en 3 minutos, 14 segundos y 9 centésimas para ubicarse en la segunda posición. “Fue el primer año que el atletismo dio más medallas que todos los deportes, entonces eso fue muy significativo. Ahora pensamos en ir con todo al campeonato de Primera Fuerza y vamos a seguir trabajando hasta donde podamos llegar”, expresó el estudiante de la UDLAP, Daniel Ramírez.
Luego de pasar la etapa estatal y regional, Carlos de León, junto a su equipo, estaban ubicados debajo de la cuarta posición del ranking nacional. Así sortearon la pista veracruzana uno por uno hasta llegar a la meta con tiempo de 42 segundos y 3 centésimas, lo cual les brindó la medalla de bronce en el relevo 4×100 metros. “Es mi primera medalla de una Olimpiada Nacional y representa todo el trabajo a lo largo del año, además de ser una motivación para lo que sigue”, señaló el velocista Azteca, quien agregó que aunque la temporada ha culminado todavía seguirá preparándose pues tiene dos enormes pruebas en agosto, el Nacional de Primera Fuerza y las posibilidades de asistir al VIII Campeonato NACAC sub 23.
En la categoría Juvenil Mayor, Jesús Zequera con sus coequiperos de Veracruz estaban rankeados en tercer lugar nacional, por ello habían avanzado a la final del relevo 4×100 metros directamente. Aquí, la combinación de dos competidores de 400 metros y dos de 100 metros fue un factor importante para conseguir la medalla de bronce deteniendo el cronometro en 42 minutos y 96 centésimas, pues los atletas que recorren menos distancia son mejores para la parte recta y los de más distancia para dominar las curvas. “Este fue un año muy difícil para mí, pero el bronce representa una valiosa medalla porque iba con una lesión y tuve la oportunidad de obtenerla aun con ello”, comentó el atleta Azteca.
Estos cuatro deportistas de la UDLAP aunados al enorme proyecto de atletismo del entrenador Azteca Pedro Tani fueron clave para que Puebla obtuviera los extraordinarios resultados de 17 medallas, 8 de oro, 6 de plata y 3 de bronce en esta edición de la Olimpiada Nacional, pues el 50% de las medallas obtenidas por el estado poblano son fruto de sus alumnos. El siguiente paso para él es trabajar con lupa para remplazar a los atletas que culminaron sus estudios, de ellos ya tiene tres prospectos un saltador de longitud y dos atletas fondistas que llegarán para la siguiente temporada.