Catedráticas UDLAP presentan concierto en Rusia

concierto rusia udlap (2)

Las catedráticas UDLAP Nadia Borislova y Misa Ito participaron como concertistas y jurado en el IV Festival Internacional de Música «La guitarra clásica en Ashá» en la región Ural en Rusia.

Este festival reunió a músicos de Moscú, Barnaul, Saratov, Samara, Ekaterimburgo, Chelyabinsk, Volgogrado, Saransk, Kaliningrado, Nizhny Novgorod, Kurgan, y otras ciudades de Rusia, conformando un total de 22 regiones de Rusia, Kazajstán, México y Japón.

concierto rusia udlap (1) Las catedráticas inauguraron el festival con un concierto de música de cámara dedicado enteramente a la música para guitarra y piano del compositor italiano del siglo XIX Mauro Giuliani. “Todo el concierto fue dedicado a la música original escrita por el compositor Mauro Giuliani, algunas variaciones de Bulonesa y concluimos con una obra mía que escribí hace casi diez años que se titula “El Tren oceánico”, el cual fue parte de un proyecto donde reuní la música rusa y mexicana”, añadió la Maestra Borislova.

Durante su estancia en el festival, las catedráticas UDLAP fungieron como jurados en el concurso Oleg Kiselyov, el cual otorga reconocimiento internacional a los músicos emergentes. “En este festival hay un concurso musical de distintas categorías, desde los más pequeños, menores de 9 años hasta el nivel profesional; cuyo requisito para los jóvenes es que estén inscritos en una institución de música, se hace también concurso tanto de solistas como de música de cámara formado por ensambles de guitarras” , indicó la Maestra Nadia Borislova.

En el último día del festival se presentaron la catedrática Misa Ito y la pianista Daninisy Contreras, quienes interpretaron música clásica y contemporánea. “Me sentí muy afortunada al participar en este gran festival musical, fue mi primera vez en Rusia, y esta gran experiencia nos ha impulsado para seguir realizando nuevos proyectos a dúo” señaló la pianista Misa Ito.

Las catedráticas UDLAP dieron a conocer que están preparando un material discográfico que estará dedicado al 235 aniversario del natalicio de Mauro Giuliano, donde grabarán sus obras más importantes. “Estamos muy entusiasmadas con este nuevo proyecto, ya que la música es bellísima y al mismo tiempo muy compleja, por lo que requiere de mucha práctica y dedicación, pero sin duda es un homenaje que queremos realizar a uno de los compositores que más admiramos”, finalizó la catedrática UDLAP Nadia Borislova.

Compartir