¿Alguna vez has intentado producir tus propios videos? Con los medios sociales a todo lo que dan, es necesario hacer uso de unas cuantas herramientas multimedia que hagan atractivo a nuestro perfil, con el fin de que nuestros seguidores continúen favoreciendo nuestro contenido.
Pero no sólo eso, los videos producidos por ti pueden servirte para muchas otras cosas; como expresar una idea en tu blog, mostrar tus intereses, alegrarle el día a alguien, impartir conocimiento, practicar habilidades de edición y hasta presentar tus trabajos o Currículum en un formato que te dé puntos extra.
Este jueves de tecnología te damos algunos consejos básicos para producir tus propios videos.
-
Primero deberás “Preproducir”. Con esto nos referimos a planear el tema (o historia), guion, aditamentos, luces y sonido que necesitarás para grabar tu video.
Igualmente, es bueno que decidas que tipo de información darás, si deseas entretener o informar, el tipo de audiencia que quieres alcanzar y la duración de la grabación. No olvides tomar en cuenta tu presupuesto y recursos.
-
Familiarízate con la cámara. Ya sea una cámara web, de celular o profesional, te recomendamos que localices los botones de encendido, grabación, pausa, zoom, etc.
-
Graba tu video. La calidad es importante, y actualmente, casi cualquier aparato con cámara puede brindarte esta cualidad. Aquí te decimos cómo filmar tu video con tu cámara web en Windows y Mac OS X.
Mac OS X
La herramienta Photo Booth de Mac OS X ofrece forma fácil y sencilla de grabación de vídeo entre otras cosas, usando sólo la cámara web incorporada a la computadora.
Paso 1: Photo Booth no es el método más eficaz para la captura de vídeo en Mac OS X, pero sí uno de los más rápidos y convenientes. Para empezar, inicia la aplicación haciendo clic en “Finder” (la carita azul en el escritorio) y selecciona Photo Booth de la carpeta principal de Aplicaciones en el lado izquierdo de la ventana.
Paso 2: Selecciona la opción de grabación. Una vez abierta, haz clic en el botón gris de “Grabar un video clip” para cambiar al modo de captura de vídeo. El botón muestra una tira de película que se encuentra en la esquina inferior izquierda por encima de la bandeja de fotografías y a la derecha del botón predeterminado para la captura de imágenes fijas.
Paso 3: Cuando estés listo, comienza a grabar dando clic en el botón rojo, y haz clic en el botón de nuevo para detener la grabación cuando esté lista. Arrastra el archivo de video resultante de la bandeja de fotos a su ubicación de almacenamiento deseada.
Grabar en IOS
Si no cuentas con esta app, puedes descargar You Tube Capture y personalizar las opciones de efectos y luz antes de dar clic en el círculo rojo en la parte inferior de la pantalla y grabar tu video. Cuando termines, puedes decidir si guardar o subir tu video a algún medio social.
Grabación en Windows
Windows tiene un método de captura de video en su sistema operativo, y aunque sigue siendo uno de los más rápidos y más convenientes, no es el más efectivo. Sin embargo, la aplicación está preinstalada en todas las PCs y es muy fácil de usar.
Paso 1: Busca y ejecuta la aplicación Windows Live Movie Maker haciendo clic en el menú “Inicio” de Windows y seleccionando “Movie Maker” desde la carpeta “Todos los programas”, o mediante la búsqueda de la aplicación utilizando la barra de búsqueda de Windows (Windows+C).
Paso 2: Accede a la función de grabación. Una vez abierto el programa, haz clic en el botón de “Video Webcam”, situado debajo de la pestaña de “Efectos Visuales”.
Paso 3: Cuando estés listo, haz clic en el botón de grabación (el que tiene el círculo rojo brillante), para comenzar a grabar el vídeo. Haz clic en el botón “Detener” con el círculo azul para pausar la grabación cuando termines y selecciona la carpeta de destino para guardar el archivo de video dando clic en el botón “Guardar”.
*El video no puede grabarse si no tienes habilitada la función de grabado desde tu cámara web.
Desde YouTube
También tienes la opción de grabar directamente desde esta red social, sin embargo, tendrás que editar el video aquí mismo. Este método es rápido y utilizas tu cámara web y el micrófono durante la grabación. Recuerda que los videos se pueden editar al acceder al “Video Manager” (gestor de videos) principal de tu cuenta YouTube.
Paso 1: Accede al software. Asumiendo que tienes una cuenta de YouTube, haz clic en el botón gris de “Subir” ubicado en la parte superior derecha de tu canal o entra directamente al link: https://www.youtube.com/my_webcam.
Paso 2: Da acceso a la cámara y el micrófono cuando se te solicite haciendo clic en la opción “Permitir”. Haz clic en el botón de “Cerrar” cuando termines.
Paso 3: Graba haciendo clic en el “Comenzar la grabación”, junto al círculo rojo brillante en la ventana de grabación.
Paso 4: Una vez que hayas grabado el vídeo, podrás obtener una vista previa del mismo haciendo clic en el botón de reproducción. Si quieres repetir tu trabajo, haz clic en el botón para volver a iniciar la grabación situado debajo del vídeo.
Paso 5: Cuando estés satisfecho con el vídeo, haz clic en el botón Subir.
Una vez que tengas tu grabación, es el momento de editar y añadir efectos como música, títulos y transiciones.
Puedes hacerlo enWindows Movie Maker o iMovie para Mac, que permite la edición básica, como cortar escenas y añadir títulos. Si no tienes estos softwares, acude a Avidemux, otro programa gratuito de edición muy útil.
Si ya estás familiarizado con la edición, puedes promoverte a Lightworks, que ofrece algunos de los software de edición de vídeo gratuito más potentes para ordenadores Windows.
***Dependiendo de dónde cargues su trabajo, puede que tengas que convertir tus archivos de video a un formato nuevo. MPEG Streamclip es uno de los mejores recursos gratuitos para ello.
Finalmente… Publica
Algunos de los sitios más comunes para subir tu obra maestra pueden ser: