Por Dr. José Luis Vázquez González
Profesor De Tiempo Completo
Departamento de Computación Electrónica y Mecatrónica
La Ingeniería Electrónica es la rama de la ingeniería que se encarga de describir el principio de funcionamiento de los dispositivos y sistemas que controlan la energía eléctrica. El origen lo encontramos en los inicios del anterior siglo, cuando se concreta la fabricación del primer dispositivo capaz de controlar el flujo de corriente en un tubo de vacío; hablamos del Audión, bulbo tipo tríodo, con el cual se logró amplificar una señal eléctrica.
La fabricación de este dispositivo, y los que le siguieron, marcó el camino que permitió el desarrollo de las telecomunicaciones; la radio y la televisión son los mejores ejemplos de este desarrollo.
Posteriormente, en la segunda mitad del siglo XX, la fabricación de dispositivos electrónicos de estado sólido, es decir el transistor, y su posterior integración a alta escala, en circuitos integrados, dio origen al surgimiento de las computadoras y así mismo a todos los dispositivos que hoy utilizamos de forma cotidiana y con los cuales se consolida el desarrollo de nuestra sociedad basada en el conocimiento y manejo de la información.
La historia aún no termina y aún tenemos camino que recorrer en esta área ya que los retos tecnológicos son cada vez mayores pero nuestra gran aliada, la Ingeniería Electrónica, seguramente nos seguirá sorprendiendo.