‘Líderes indígenas concluyen exitosamente primera semana de actividades en la UDLAP’ (Link)
MEDIO: Puebla Noticias
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países. Propusieron apelar a la honestidad y a los principios e igualdad en cada una de las acciones ciudadanas, por lo que cada una de las actividades ha estado enfocada en fortalecer el liderazgo y el desarrollo de sus capacidades para que incidan en las transformaciones sociales, políticas y económicas de sus comunidades.
Líderes indígenas concluyen primera semana de actividades en la UDLAP (Link)
MEDIO: E-Consulta
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países. Propusieron apelar a la honestidad y a los principios e igualdad en cada una de las acciones ciudadanas, por lo que cada una de las actividades ha estado enfocada en fortalecer el liderazgo y el desarrollo de sus capacidades para que incidan en las transformaciones sociales, políticas y económicas de sus comunidades.
Líderes indígenas concluyen exitosamente primera semana de actividades en la UDLAP (Link)
MEDIO: Revista el Arca de Noé
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países. Propusieron apelar a la honestidad y a los principios e igualdad en cada una de las acciones ciudadanas, por lo que cada una de las actividades ha estado enfocada en fortalecer el liderazgo y el desarrollo de sus capacidades para que incidan en las transformaciones sociales, políticas y económicas de sus comunidades.
Líderes indígenas concluyen 1ª. semana de actividades en la UDLAP (Link)
MEDIO: Diario Eco
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países. Propusieron apelar a la honestidad y a los principios e igualdad en cada una de las acciones ciudadanas, por lo que cada una de las actividades ha estado enfocada en fortalecer el liderazgo y el desarrollo de sus capacidades para que incidan en las transformaciones sociales, políticas y económicas de sus comunidades.
Líderes indígenas concluyen primera semana de actividades en la UDLAP (Link)
MEDIO: Campus México
FIRMA: Redacción
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países. Propusieron apelar a la honestidad y a los principios e igualdad en cada una de las acciones ciudadanas, por lo que cada una de las actividades ha estado enfocada en fortalecer el liderazgo y el desarrollo de sus capacidades para que incidan en las transformaciones sociales, políticas y económicas de sus comunidades.
‘Líderes indígenas concluyen exitosamente primera semana de actividades en la UDLAP (Link)
MEDIO: Oro Noticias
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países. Propusieron apelar a la honestidad y a los principios e igualdad en cada una de las acciones ciudadanas, por lo que cada una de las actividades ha estado enfocada en fortalecer el liderazgo y el desarrollo de sus capacidades para que incidan en las transformaciones sociales, políticas y económicas de sus comunidades.
Líderes indígenas concluyen exitosamente primera semana de actividades en la UDLAP (Link)
MEDIO: Sobre-t
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países.
“Líderes indígenas concluyen exitosamente primera semana de actividades en la UDLAP” (Link)
MEDIO: Comunícate Digital
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países. Propusieron apelar a la honestidad y a los principios e igualdad en cada una de las acciones ciudadanas, por lo que cada una de las actividades ha estado enfocada en fortalecer el liderazgo y el desarrollo de sus capacidades para que incidan en las transformaciones sociales, políticas y económicas de sus comunidades.
Estudiantes UDLAP participan en Programa para Jóvenes Indígenas (Link)
MEDIO: Puebla Online
Con la participación de 37 jóvenes se llevaron a cabo las actividades de la primera semana del Programa para Jóvenes Indígenas que incluyó pláticas magistrales, talleres, conferencias y finalizó con una visita a la Ciudad de México.
Durante esta primera semana los jóvenes conocieron las instalaciones de la universidad y compartieron a través de diferentes actividades las tradiciones y creencias de sus comunidades destacando que sus grupos son la base cultural de sus países. Propusieron apelar a la honestidad y a los principios e igualdad en cada una de las acciones ciudadanas, por lo que cada una de las actividades ha estado enfocada en fortalecer el liderazgo y el desarrollo de sus capacidades para que incidan en las transformaciones sociales, políticas y económicas de sus comunidades.
Lo pequeño también puede ser útil: La nanociencia y la nanotecnología (Link)
MEDIO: Quid Novi
FIRMA: Miguel Ángel Méndez
México se ha convertido en un destacado actor regional (y me refiero a América Latina) en el tema de la nanociencia y la nanotecnología (NyN). No solamente contamos con investigadores de alto nivel, que trabajan competitivamente (y con los pocos recursos disponibles) en temas de vanguardia en el área, sino que además hemos dado los primeros pasos en la formación de cuadros profesionales especializados en el campo. En el año 2006 se creó el primer programa académico a nivel licenciatura para la formación de profesionales en NyN.
La Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se convirtió así en el programa pionero en toda Latinoamérica y a la fecha, con más de 30 egresados, ha contribuido a formar futuros especialistas en el tema de las NyN que prometen contribuir al desarrollo regional y nacional.
UDLAP organiza cuadrangular de baloncesto varonil (Link)
MEDIO: Soy Universitario
Los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla, Linces, Atletas en Acción y el Seleccionado Azteca; dan una gran exhibición del deporte ráfaga en el cuadrangular de baloncesto varonil UDLAP 2014 disputado en la duela del Gimnasio Morris Moe Williams de la UDLAP.
En una propuesta inteligente para medir el trabajo realizado tras concluir la campaña pasada y planificar lo que vendrá para 2014-2015, la Dirección de Deportes de la Universidad de las Américas Puebla organizó una serie de partidos amistosos para que su equipo llegue a punto a la siguiente temporada, donde se esperan enormes resultados.
UDLAP organiza cuadrangular de baloncesto varonil (Link)
MEDIO: Diario Momento
Los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla, Linces, Atletas en Acción y el Seleccionado Azteca; dan una gran exhibición del deporte ráfaga en el cuadrangular de baloncesto varonil UDLAP 2014 disputado en la duela del Gimnasio Morris Moe Williams de la UDLAP.
En una propuesta inteligente para medir el trabajo realizado tras concluir la campaña pasada y planificar lo que vendrá para 2014-2015, la Dirección de Deportes de la Universidad de las Américas Puebla organizó una serie de partidos amistosos para que su equipo llegue a punto a la siguiente temporada, donde se esperan enormes resultados.
Equipo femenil en la UDLAP defiende título de Soccer
MEDIO: El Campus
Batiendo la portería enemiga en tres ocasiones, Abigail Ríos dio la primera victoria del conjunto Azteca de soccer en la defensa de su título de la Liga Mayor Femenil, goleando a Pioneras de Cancún 9 tantos a 0.
“Teníamos que sacar una buena ventaja y lo hicimos muy bien en equipo. Vamos a seguir con ese ritmo, a no bajar y tratar de anotar más goles”, señaló la delantera Azteca.
Inició la fase nacional del torneo mayor de soccer en la rama femenil del país, con ello las Aztecas entraron en acción en el Campo 1 de la UDLAP, apabullando a la defensa de Cancún desde los primeros escarceos.