Usa Twitter como profesional

twitter udlap portada

Actualmente, la popularidad cibernética nos rodea, y todos queremos participar en actividades en redes sociales que nos hagan parecer más interesantes para nuestros seguidores. Con esto en mente, los veteranos en Twitter tienen algunos trucos para movernos por esta red social con mayor facilidad; este Jueves de Tecnología queremos compartirte algunos:

El truco del punto

truco_de_punto_twitter

Al mencionar a una cuenta de Twitter al inicio de algún tuit, sólo quienes sigan a dicha cuenta y sus seguidores podrán ver lo que has escrito. Si deseas que todos los usuarios de Twitter vean tu mensaje, deberás poner un caracter antes del nombre de usuario; lo más recomendable y discreto, es un punto (.)

El otro truco del punto

Este no tiene nada que ver con el anterior. Se trata de actualizar tus notificaciones presionando la tecla con el punto (.) en tu teclado. Sin presionar F5 o dar clic en “Refresh” en la barra del navegador”. Las actualizaciones en tu timeline o pestaña de “Notifications” serán resaltadas por un marco azul cada vez que presiones el punto.

Atajos con teclas

Hablando de atajos de teclado, Twitter tiene varios, puedes consultarlos en el menú de configuración en image:

keyboard shortcuts

Privacidad

Si a tus seguidores sólo los conoces en Twitter, considera por seguridad, hacer los siguientes cambios: Dirígete a imageSettings>Security> y protege tus tweets con la opción “protect my tweets”, o prende y apaga tu localización con cada tweet que publiques; sólo debes seleccionar “Add a location to my tweets”.

Si deseas borrar toda la información sobre tu localización en tweets pasados, da clic en el botón “Delete all location information”.

privacy

Administra varias cuentas 

Si por alguna razón tienes más de una cuenta de Twitter, ya no necesitas entrar y salir de cada sesión para manejarlas, simplemente dirígete a “Accounts” en tu Smatphone y selecciona “Add account“, donde deberás poner tu segundo nombre de usuario y contraseña.  Para iPhone, dirígete a «notificaciones» (Notifications), selecciona tu cuenta, y configura desde ahí tus opciones.

Además, si tienes una cuenta de correo electrónico en Gmail y quieres usarla para registrar tus dos cuentas de Twitter, puedes engañar a la red social al agregar un punto a tu dirección de correo electrónico en Gmail. ¿La razón? Google no es sensible a los puntos en sus direcciones de correo y Twitter sí, por lo que las alertas de ambas cuentas en Twitter te llegarán a la misma bandeja de entrada sin muchas complicaciones. Por ejemplo:

Puedes poner «mariajuarez@gmail.com» para una cuenta y «maria.juarez@gmail.com » para la otra, así te llegaran las notificaciones de ambas cuentas de Twitter a la misma dirección de correo electrónico (mariajuarez@gmail.com).

Administra tus alertas

Si no eres de aquellos a los que les gusta que sus alertas de la app de Twitter los despierten en la madrugada o los interrumpan en plena clase, personaliza tus alertas móviles en tu Smartphone.

Para ello debes iniciar sesión en la página web de Twitter y haber agregado un número de teléfono a tu cuenta. Una vez hecho esto, personaliza tus alertas como mejor convenga a tu horario en el menú image (Configuración).

mobile alerts

Filtra tus búsquedas

Si ya conoces la herramienta “#Descubre” sabrás que se trata de sugerencias de temas en Twitter que podrían interesarte; no obstante, puedes filtrar la búsqueda aún más.

  • Para búsquedas libres del “retweet” escribe: [«Palabra» -rt]
  • Para tweets sin links: [«Palabra» -filter:links]
  • Para filtrar tweets referenciando a un usuario de Twitter:
    • Para filtrar todos los tweets de este usuario en específico: [-From:”usuario”]<
    • Para filtrar todos los tweets que referencian a este usuario en específico: [-@”nombre de usuario”]
  • ¿Quieres saber si alguien ha dicho algo malo o bueno sobre ti? Escribe:
    • [«Tu nombre» :)]
    • [«Tu nombre» :(]
  • Lugares cercanos a ti: [Near: “lugar”]

imagen twitterCrea listas

Para seguir los temas que te interesan con mayor facilidad, puedes crear listas de usuarios. Sólo ve a image , selecciona “lists” y comienza a escribir tus elecciones en la barra de la derecha.

Conecta tu sitio con Twitter

Si tienes un blog, página web u otro medio de comunicación social, puedes hacer un botón personalizado para que te sigan en Twitter. Sólo debes dirigirte a: https://about.twitter.com/resources/buttons#follow y crear tu propio código llenando los espacios.

Compartir