10 servicios de Internet por los que no debes pagar

blog-10-cosa

¿A quién no le gustan las cosas gratuitas? La verdad, si nos ofrecen algo regalado, la mayoría de las veces no nos quejamos; si resulta que es algo muy útil, ni podemos creerlo.

El Internet te ofrece productos de calidad que no tienen costo, sólo se necesita utilizarlos correctamente y saber dónde encontrarlos. Así, este Jueves de Tecnología te recomendamos algunos productos gratuitos de Internet que pueden serte muy útiles en tu día a día escolar y por qué no, hasta profesional 😉

iTunes-U-for-PCThe Open Textbooks library:

“Los Open Textbooks” es un portal de libros disponibles en línea publicados con licencia para ser utilizados, adaptados y distribuidos libremente. Estos libros han sido revisados ​​por profesores de diversas facultades y universidades para evaluar su calidad y pueden imprimirse o descargarse sin costo.

Nuestra Biblioteca UDLAP también te ofrece acceso a numerosas y útiles bibliotecas con libros especializados de todo el mundo sólo por ser miembro de la universidad. Consulta http://biblio.udlap.mx/.

Excelentes opciones para cuando no puedes acudir al escritorio de préstamo o a altas horas de la madrugada. Y también están las audiobibliotecas como https://librivox.org/ o la misma de iTunes U.

Academia:

“Academia” es un medio gratuito para compartir textos académicos con millones de personas alrededor del mundo y para utilizarlos sólo necesitas registrarte o utilizar Facebook. Ideal para encontrar inspiración sobre cualquier tema y en cualquier idioma, sólo utiliza la barra del buscador para encontrar lo que deseas 😉

Como este, existen otros sitios gratuitos para entablar conversaciones con estudiantes y catedráticos de todo el mundo, además de escuchar charlas y cátedras de reconocidas universidades como iTunes U.

mzjl6as5u2m09r2erof6_400x400Plos One:

“Plos one” ofrece a los investigadores y científicos un camino más rápido a la publicación en esta revista revisada por profesionales de alta calidad. Todo el trabajo que cumple con las normas técnicas y éticas rigurosas se publica, libre e inmediatamente, para que todos lo consulten y utilicen.

Europeana:

Amantes del arte, no se desmayen. “Europeana” es la biblioteca digital europea con acceso libre, que reúne contribuciones ya digitalizadas de reconocidas instituciones culturales provenientes de toda la Unión Europea. Como este hay otros sitios gratuitos para hacer recorridos a museos y galerías culturales, además de presenciar puestas en escena y conciertos como https://www.carnegiehall.org/DigitalLibrary/ o http://naturalhistory.si.edu/VT3/

Khan Academy

Si para tus tareas y trabajos buscas citar una fuente distinta a YouTube, Khan Academy es una opción que te ofrece rápidos tutoriales e innumerables lecciones para aprender nuevos temas desde cómo rentar o vender una casa hasta dibujo y animación.

Para utilizarlos sólo necesitas registrarte con tu cuenta de Facebook o alguna dirección de e-mail.

Search.creativecommons.org

Search.creativecommos.org no es un motor de búsqueda, pero te da la opción de llevar tu búsqueda de manera práctica a otras organizaciones independientes en temas como música, imágenes, video y otras formas de información que puedes utilizar sin riesgo de ser penalizado por legislaciones que protegen los derechos de autor.

Ideal para ilustrar tus presentaciones y exposiciones o incluir material gráfico en trabajos y proyectos con toda libertad.

Filmon

filmon_facebookFilmon es un sitio legal en el que los usuarios pueden ver televisión de distintos países de manera gratuita (en la versión básica). Aprende de otras culturas y países con su programación local.  Igualmente, puedes conocer sobre otras culturas y costumbres con documentales; aquí puedes ver varios de manera gratuita: http://documentaryheaven.com/

Algo distinto de los sitios como Netflix y Clarovideo que requieren subscripción.

Google Fonts

Si lo que necesitas es un llamativo y original tipo de letra para realizar alguna imagen para tus tareas, trabajos o proyectos personales, puede utilizar esta página, que te provee de fuentes gratuitas y combinaciones de fuentes que se verán atractivas y que podrás descargar e instalar sin costo. Otra opción es: http://www.losttype.com/

Jamendo:

“Jamendo” es una comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente para ser escuchada y descargada sin restricciones por los usuarios.

Como “Jameando”, existen otras opciones de música gratuita como Spotify o https://archive.org/details/etree que contiene incontables archivos musicales gratuitos que van desde blues hasta música clásica que puedes utilizar sin problemas.

downloadEditores de imagen

O de audio, video. Puedes utilizar PicMonkey, Fotor o https://pixlr.com/ entre otras sugerencias para darle un extra a tus fotos y videos personales o hasta profesionales.

Si no cuentas con software especializado para realizar el trabajo, tu habilidad y estas herramientas te permitirán realizar un trabajo de calidad que, aunque no seas un experto, quedará bastante atractivo.

¿Qué te parecieron estas herramientas gratuitas de Internet? Si ya las utilizas o tienes algunas otras recomendaciones que no mencionamos, no dudes en ponerlas en los comentarios.

Hasta el próximo jueves 😉

Compartir