Cuando la tecnología nos avergüenza

tecnologia-vergonzoso

A todos nos ha pasado. Ya sean Millenials, Baby Boomers o cualquier generación que use tecnología en mayor o menor medida; a veces nos sentimos mal, estamos distraídos, eufóricos, etc., y un momento de descuido es todo lo que se necesita para sufrir un rato de gran vergüenza a causa del uso inconsciente de la tecnología.

Para que no te pase a ti (o al menos trates de que no te pase), te decimos algunos riesgos vergonzosos de la tecnología y cómo podrías estar alerta para que no te sucedan.

maxresdefaultDarle “like” a una publicación en Facebook. Por accidente. Gran parte de la interacción en esta red social depende de las reacciones ante las publicaciones en ella, pues tus amigos pueden ver tus “Likes” y si les gusta lo que a ti, pueden también marcarlo.

Sin embargo, hay cosas que no queremos que nuestros amigos y conocidos sepan que nos gustan, como un placer culposo (coleccionar juguetes de Huevo Kinder) y a las que, en un momento de debilidad, casi sin pensar, terminamos dándole like para que todos nuestros conocidos se enteren (aunque esa no sea la intención).

A veces, lo notamos instantáneamente, le damos clic a unlike y esperamos que nadie haya visto ese fatal segundo de debilidad, otras ni cuenta nos damos, y el like incómodo se queda ahí para la eternidad.

En estos casos, te recomendamos lo siguiente:

Dirígete al menú principal de tu perfil de Facebook, da clic en la fecha azul junto a tu nombre y escoge “activity log” en el menú desplegable.

Aquí, puedes filtrar el tipo de historias en categorías como “publicaciones que me han gustado”, “publicaciones en las que me han etiquetado”, etc. Selecciona “Publicaciones que me han gustado” y revisa todo lo que alguna vez te ha gustado en Facebook. Si ves algo vergonzoso, bórralo, y espera que nadie lo hay visto antes que tú.

Para las otras redes, sólo te queda esperar que notes el “Like accidental al momento”, lo quites, y que nadie lo haya visto.

Funny-Autocorrect-11Importar contactos no deseados en LinkedIn. Aunque esta red social no es muy popular entre personas que no han terminado su educación universitaria, sería una buena idea comenzar a familiarizarte con ella para que puedas utilizarla hábilmente en tu futura vida laboral.

Y si ya la usas, este consejo podría serte útil.

Cuando creas tu cuenta en LinkedIn, se te da la opción de “importar contactos desde tu correo electrónico”. Si diste clic a la opción “Aceptar”, es probable que tengas gente que solías conocer en una vida pasada y con la que no deseas tener comunicación, como contactos en esta red.

Para eliminarlos, debes dirigirte a “Mi perfil” en la parte superior de la pantalla, y luego seleccionar “Contactos”; revisa la lista de tus contactos y selecciona aquellos que desees eliminar.

En esta misma red social, existe una particularidad un poco incómoda para sus usuarios, quienes pueden buscar el perfil profesional de alguna persona en la barra de búsquedas para revisar a comodidad su trayectoria y datos. Se trata del temido “quién visitó tu perfil”.

Cuando esta característica está activada, la persona recibe una notificación de quién visitó su perfil y cuándo, algo inconveniente si no queremos que esa persona lo sepa.

Para evitarlo, da clic en tu foto de perfil en la parte superior de la página. Se desplegará un menú donde debes seleccionar “Privacidad y configuración”, posteriormente, selecciona “Privacidad” de las tres opciones superiores.

Aquí verás la opción “Opciones de visualización de perfil”, esta opción te permitirá navegar de modo privado o público. Sólo debes seleccionar el que necesitas.

¡Listo!

Autocorrector. Esta característica de todos los Smartphones, navegadores, tabletas, computadoras, etc., ha sido el objeto de varias risas, memes y artículos donde vemos lo que pasa cuando el autocorrector nos juega malas pasadas al insultar accidentalmente a alguien cambiando automáticamente una palabra mal escrita por otra, y otras historias de terror.

Para evitar que esto nos suceda no hay mucho por hacer excepto poner mucha atención al escribir el mensaje y releerlo antes de mandarlo; o, desactivar esta característica en tu dispositivo y esperar que tus propios errores gramaticales y ortográficos no sean más vergonzosos que los cambios del autocorrector.

Igualmente, asegúrate de que por error no hayas cambiado la configuración de idioma en tu teléfono o tableta, pues esto puede hacer que nuestros mensajes aparezcas fragmentos de códices antiguos indescifrables cuando el corrector intenta arreglar nuestras palabras para que tengan sentido en el idioma predeterminado.

Hora de conexión en Whatsapp. Sabemos que con la “doble palomita azul” no hay mucho por hacer en el caso de aquellos amigos, novios o familiares muy preocupados porque se les constaste el mensaje que enviaron a la brevedad posible y que por alguna causa de fuerza mayor no hemos podido atender; sin embargo, si realmente no puedes contestar alguno de tus contactos, lo mejor es no abrir sus mensajes hasta que estés listo para leerlos.

No obstante, esto no puede funcionar si tu hora de conexión es pública para todos tus contactos.  Para deshacerte de este problema:

Tanto en Android como en iOS deberás seleccionar la ruta Ajustes<Cuenta< Privacidad, y cambiar la opción “Todos” que aparece junto a “Última Vez”, por “Ninguno”.

Ahora navegarás WHatsapp de manera anónima hasta que así lo decidas J

NSFW. “Not safe for work”, o en español, “No apto para el trabajo” es como se denomina a la situación en la que, por error, accidente, a propósito, o un acto inexplicable, navegas la red o abres un archivo que te han enviado o una publicación o historia en redes sociales con contenido que quizás no desees que las personas a tu alrededor puedan ver o escuchar.

Para evitar esta tragedia, te recomendamos utilizar audífonos y un protector de pantalla oscuro para tu dispositivo; o la opción más difícil, considerar qué es lo que estás abriendo o visitando y el escenario en el que te encuentras, para que tu teléfono no te avergüence en un museo o biblioteca con las risas y gritos de júbilo de tus amigos a todo volumen.

¿Te ha sucedido algo vergonzoso a causa de un descuido tecnológico? Comparte con nosotros tus experiencias y recuerda que, la tecnología puede sernos de gran ayuda si sabemos cómo usarla a nuestro favor 😉

Compartir