¿Cómo hacer un gif?

Cada día, millones de personas consumen contenido en Internet. Este contenido se presenta en numerosos formatos según las reglas y características del medio que lo publica.

Un gif o “Graphics Interchange Format”, es una imagen en movimiento más pequeña que un video común, lo que le permite ser compartida fácilmente en plataformas digitales que no soportan la carga de una gran cantidad de datos a pesar de tener una animación. Muy práctica para dispositivos móviles.

Las aplicaciones que soportan el formato gif se desplazan rápidamente por cada imagen produciendo una animación de tan sólo unos segundos de forma inmediata, sin sonido y que se reinicia automáticamente.

Para que puedas usar este formato en tus redes sociales personales, presentaciones académicas (sí, un gif no tiene que ser un meme, puede ser una pequeña infografía dinámica y académica), eventos familiares, o lo que se te ocurra, este Jueves de Tecnología te decimos cómo y con qué hacer un gif.

Para crear un gif puedes utilizar distintas herramientas dependiendo de tu destreza técnica o de la simplicidad de la animación. Si crearás gifs animados desde cero, puedes utilizar Adobe Illustrator para crear las imágenes, y posteriormente, manipularlas y animarlas en Photoshop, que te permite utilizar capas para ordenar los elementos de tu gif con mayor facilidad y realizar distintos movimeintos. Sin embargo, estos programas requieren una licencia de uso.

clip_image002

Igualmente, puedes utilizar editores de video como Adobe Premiere, que te permite guardar pequeños clips en este formato, igualmente, con una licencia.

O utilizar herramientas en línea como Pic Monkey, que te permitirán mayor libertad creativa al realizar tus propias imágenes para la secuencia del gif. Si deseas realizar un gif con video, puedes grabar alguna secuencia directamente con tu teléfono u otro dispositivo.

Si tu uso de estos programas no es muy extenso o no cuentas con ellos, te presentamos dos opciones.

Utiliza una herramienta web o app. Para hacer un gif con estas herramientas deberás:

1. Utilizar una secuencia de imágenes (pueden ser de un mismo escenario pero diferente escena para simular movimiento, o escenas distintas), o un pequeño clip de video que puedes obtener de Internet.

clip_image003

2. Utiliza una aplicación web o móvil que te permita importar estas imágenes o video acomodarlos en la secuencia ideal que producirá el movimiento deseado, logrando así transmitir tu intención con la imagen.

clip_image004

3. En tu computadora, ya no necesitas descargar un programa, puedes utilizar GifMaker.Me y Giphy, entre otros.

4. O, usa una app en tu dispositivo móvil. Para iOS puedes usar “Gifx” y para Android puedes utilizar “Gif camera” o “Gif Maker”, entre otras que puedes encontrar en ambas tiendas de aplicaciones móviles.

5. En estas aplicaciones puedes seleccionar tamaños, filtros y texto para darle un toque personalizado a tu gif. Sólo explora las opciones del menú.

6. No olvides descargar, guardar o compartir directamente desde la app este gif para que todo tu esfuerzo y creatividad no se pierdan.

La segunda opción es utilizar alguno de los miles de gifs ya hechos que circulan la web.

Algunos de los sitios más recurridos para encontrar estos gifs son Google Images, donde puedes introducir las palabras clave del tema de la imagen que quieres encontrar seguido de “.gif” para que los resultados se encuentren en el formato correcto; 9gag, que además de memes, te ofrece los gifs más tendenciosos del momento; el blog Reddit, referencia para las tendencias de redes sociales; Giphy, que no sólo es un buscador con una de las mayores bases de gifs en Internet, sino que te permite crear los tuyos y compartirlos en tus redes sociales; o Wikimedia Commons, donde puedes, igual que en Google Images, filtrar tu búsqueda por formato .gif y palabra clave referente al tema.

¿Estás listo para inspirar y compartir tus ideas con un gif? Recuerda que los posibles usos de este formato son limitados únicamente por tu imaginación; un toque creativo de animación en una imagen puede hacer la diferencia 😉

No olvides seguirnos el próximo jueves de tecnología. Recuerda que puedes compartir tus sugerencias y tips para que tu vida académica, universitaria o profesional se torne más fácil con ayuda de la tecnología.

Compartir