Apps de realidad aumentada

APPS REALIDAD blog

La realidad aumentada es de lo más novedoso que ha ocurrido últimamente, y con la aparición de Pokémon Go, muchos de nosotros no podemos creer que hayamos podido vivir sin utilizarla con fines de entretenimiento. Sin embargo, este popular juego no es el primero o el único en utilizar esta característica para brindar a sus usuarios una experiencia más real, completa y divertida.

Para que tengas otras opciones de entretenimiento, además de leer y visitar museos, durante este verano y tus ratos libres, este Jueves de Tecnología te hablamos de otras apps que también usan realidad aumentada:

8045137840_a8003cd764_oThe Silent History

Silent History explora la realidad aumentada en la lectura, pues con este juego, podrás experimentar una novela de misterio a través de la pantalla de tu dispositivo móvil que te pedirá acudir a ciertos lugares y descubrir pistas y pruebas para poder avanzar la historia. Sin embargo, estas pistas están disponibles solamente en Estados Unidos en su mayoría; esperemos a que pueda jugarse en otro país.

Esta aplicación está disponible sólo para iOS y tiene un costo.

Crayola Color Alive

Aunque esta aplicación de Android es gratuita y puedes descargar las hojas para colorear dentro de la app, también hay libros de Crayola Color Alive que puedes comprar para utilizarlos con la app. Por si te dejan cuidando a tus sobrinos.

Lo innovador de Crayola app es que, después de colorear las hojas, podrás utilizar tu teléfono para pasarlo sobre la hoja que acabas de colorear y verla convertirse de 2D a 3D con movimiento.

Star Walk

star-walk-appSi observar las estrellas es una de tus actividades favoritas, ahora, con esta aplicación también podrás conocer sus nombres. La app de realidad aumentada funciona fácil e ingeniosamente, pues sólo necesitas apuntar la cámara de tu dispositivo hacia el cielo nocturno y esperar a que la app reconozca y nombre a la constelación, planeta o satélite que apunte.

Star Walk está disponible gratuitamente para Android y con costo para iOS, sin embargo, existe Sky Walk, una alternativa gratuita para este sistema operativo.

Ingress

Niantic, el creador de Pokemon Go, también tiene otras aplicaciones, y aún más antiguas. Ingress es un juego en el que tendrás que elegir un equipo, una causa y luchar a favor de esta causa ganando territorios, descubriendo armas y la historia de este mundo alterno en el proceso.

La aplicación es gratuita y está disponible para iOS y Android.

Zombies, run! y Zombies everywhere 

mzl.isxgeqov.320x480-75Si a ti como a la Uni te dan miedo los zombies, no te recomendamos probar estas apps. Ahora que, si te gustaría enfrentarte a estas criaturas no vivas-no muertas, como si estuvieras en tu serie favorita, puedes utilizar Zombies, run! o Zombies everywhere.

La primera es una aplicación que además te dejará beneficios en términos de ejercicio, pues cada vez que corres o te ejercitas puedes vivir una audio-aventura que te tendrá corriendo y matando zombies en misiones que te harán moverte más que en el gimnasio, pues sólo hay una forma de huir de ellos: correr.

Esta app está disponible de manera gratuita para iOS y Android.

La segunda, Zombies everywhere, tiene costo para iOS y para Android es gratuita. Es muy similar a Pokemon Go. Deberás matar a todos los zombies de todas clases (perros no muertos, espectros antiguos…), coleccionar armas, conseguir logros y subir de nivel en cuanto más tiempo te conserves vivo.

Solo recuerda mantenerte al pendiente de tus alrededores mientras huyes y matas a los zombies.

Field Trip

o-FIELD-TRIP-GOOGLE-APP-facebookGratuita para Android e iOS y también responsabilidad de Niantic. Por si Swarm o Yelp ya no te satisfacen, esta app te sugiere nuevos lugares que explorar cerca de ti. Tu teléfono se conecta con Google Maps y está en lo constante búsqueda de nuevas opciones para ti de acuerdo a tus intereses.

La app te avisará cada vez que encuentre algo de interés además de que puede leer la información de estos lugares si tienes audífonos o Bluetooth activado, y te guiará por una ciudad nueva o conocida, descubriendo su historia y los mejores y más peculiares lugares para visitar.

¿Qué descubriste hoy cerca de ti?

Spyglass

Junto como su nombre lo indica. Con esta app de iOS podrás ver a través de tu teléfono lo que un espía vería estando en tu lugar. Binoculares, brújula, velocímetro, cálculos de altura y latitud… Lo que necesites para tu misión 😉

Geocaching

Una app gratuita de iOS que lleva las búsquedas del tesoro a otro nivel. En más de 185 países podrás encontrar pistas y premios escondidos en distintas partes del mundo.

Wikitude-iPhone-AppWikitude

Similar a Field Trip, sin embargo, puedes cargar los datos de Wikipedia y sitios similares para poder navegar los sitios de interés cerca de ti descubriendo características de realidad aumentada especiales como promociones, proyectos, juegos, etc., al escanear espectaculares, revistas y otros objetos con tu teléfono.

La app es gratuita para iOS y Android.

Parallel Kingdom

Para vivir una aventura épica como si estuviera en esta época y ciudad. Libra batallas, mata criaturas legendarias, todo mientras juegas con otros usuarios con la cámara de tu dispositivo.

Tiene 40 niveles y puedes descargar la app gratuitamente para iOS y Android.

Clandestine Anomaly

unnamed (3)Para los que prefieren los aliens en lugar de los zombies. Podrás ver cómo los extraterrestres invaden tu alrededor y deberás enfrentarte a ellos para ayudar a la humanidad a sobrevivir. La app tiene costo en iOS y gratuita para Android.

Ghostbusters Paranormal Blast

Celebrando el 30 aniversario de este éxito taquillero, la app de realidad aumentada no podía faltar. Puedes descargar la app de manera gratuita para Android y luchar contra pegajoso y todos los espectros de tu ciudad con la cámara de tu dispositivo.

¿Qué te parecieron estas apps? Seguramente podrían hacer interesante tu verano. Si decides utilizar alguna, recuerda que la tecnología puede estar a nuestro favor siempre y cuando la utilicemos apropiadamente. No olvides considerar el espacio exterior y a las personas y situaciones a tu alrededor al utilizarla.

Y tú, ¿qué harías con la tecnología de la realidad aumentada?

No olvides compartir con nosotros tus ideas en los comentarios de la sección de abajo.

Hasta el próximo jueves 😉

Compartir