Tips básicos de Premiere

premeire blog

Las habilidades técnicas, como utilizar un software para edición de video, definitivamente se pueden aprender, y aunque a algunos les toma más tiempo y esfuerzo hacerlo, con la medida adecuada de ambas, esto será alcanzable.

Por ello, este Jueves de Tecnología te damos unos tips para que usar Adobe Premiere para tus videos sea más fácil:

Ajusta Premiere a tu medida. Explora un poco la opción Editar > Preferencias >General y ajusta las opciones. Al hacer esto desde el principio, no tendrás que ajustar cada foto o video conforme las importes; todas se ajustarán al mismo tamaño. Preferentemente uno menor al tamaño de la foto más pequeña, para evitar el “Pixelado”.

Juega con las opciones para poder obtener el video que deseas.

Abre un nuevo proyecto. Selecciona “Archivo” y luego “Nuevo”, y dale un nombre a este nuevo video de tu creación.

proyecto

Con Premiere puedes capturar videos desde tu cámara directamente. Sólo necesitas conectar tu cámara o dispositivo a tu computadora y a continuación, crea un nuevo proyecto en Premiere y ve a Archivo > Captura para importar tus archivos multimedia de tu cámara directamente.

O puedes importar cualquier video que esté guardado en tu computadora. Sólo debes escoger Archivo>Importar y seleccionar la locación de tu archivo de video, imagen o audio. Puedes jugar con estas tres opciones para crear excelentes videos, pues el “timeline” de Premiere te ofrece colocar audio en una línea y video e imagen en otra. Puede separar ambas utilizando el ícono de la cadena al lado del timeline que estás ocupando.

Siempre selecciona el clip. Si no seleccionas un clip (un pedazo de video en el timeline) no podrás modificarlo. Asegúrate de que tu archivo importado se encuentre en el timeline al arrastrarlo desde el menú “Proyecto” (lo reconocerás porque se llama igual que tu proyecto) hacia el timeline. (La línea de tiempo al lado del proyecto).

Añade marcadores para ordenar tu trabajo. Estos aparecerán en la parte superior de cada tramo de tu clip y podrás darles nombre para que te sea más fácil reconocerlos. Sólo debes presionar la tecla “M” en Mac y “X” en Windows.

Para que estos marcadores no se muevan de clip durante tu edición, te recomendamos habilitar la opción “Ripple Sequence Markers” en menú “Marcadores” en la barra principal, (la última opción del menú desplegable).

Puedes cortar tu video sin utilizar el ratón. Sólo debes aprenderte unos cuantos atajos. La tecla “I” es para ir al inicio de tu video, la tecla “O” para ir al final y Ctrl+ K para cortar en Windows y Cmd+K en Mac. Debes colocar tu cursor sobre la parte del timeline que deseas cortar.

O haz las cosas más fáciles. Para que puedas distinguir la parte que quieres cortar, selecciona la vista previa (la imagen del video que se ve en grande sobre tu timeline) y coloca el cursor sobre la parte de la línea del tiempo en donde está la imagen desde la que deseas cortar, presiona la tecla “I” y corta con Crtl+K. Luego, coloca tu cursor en otro punto del timeline y presiona la tecla “O”; utiliza Ctrl+ K y cortarás esa parte del video que posteriormente podrás pasar a tu línea del tiempo abajo con tan solo arrástralo con tu mouse.

vista previa

Si lo deseas, puedes aplicar texto. Como otros programas de edición de imagen, puedes agregar texto a tu imagen para brindarle características extra. En Premiere se llaman “Títulos” y deberás ir al menú “Título” en la barra superior del programa, darle un nombre a tu título para reconocerlo y agregar el texto que deseas. Puedes seleccionar tipografía, color e incluso, realizar algunos efectos en el texto. Juega con las opciones en cada título.

Aplica efectos. Puedes encontrar los efectos de transición en la pestaña «Efectos». Y en la pestaña «Controles de efectos», puedes ajustar las transiciones, como el tiempo de duración, la animación de entrada, etcétera. No olvides seleccionar un clip (un tramo de video) para que este menú pueda activarse. Juega con los diferentes efectos.

efectos

Guarda el proyecto. Para que tu video editado no pierda sus cambios guárdalo. Sin embargo, recuerda que este proyecto sólo podrá abrirse en Premiere si sólo utilizas la opción “Guardar” o “Guardar como”.

Expórtalo. Para que tu video se pueda reproducir en reproductores de audio, video, computadoras o cargarse en Internet, es necesario exportarlo como archivo de video. Puedes seleccionar la calidad y formato. El recomendado es Mp4. Que en Premiere es H.264. Para hacer esto deberás ir a Archivo<Exportar>Medio y seleccionar la opción de formato y la carpeta de destino.

Esto es lo más básico que debes saber sobre Premiere para hacer videos que te ayuden a darle una excelente presentación a tus trabajos de la universidad, tus proyectos de tesis, tus redes sociales o incluso, tus proyectos laborales.

Recuerda que, para convertirte en un experto en cualquier Software, es necesario practicar y explorar las opciones que te ofrece, con Premiere es igual.

¿Te pareció útil este tutorial? Compártelo 😉

No olvides dejarnos tus sugerencias para el próximo Jueves.

Compartir