¿Sabías que con tu cuenta UDLAP tienes 1 TB de almacenamiento en OneDrive? Esto es muy útil y nada despreciable, pues puedes respaldar archivos de imagen, video, audio y texto de cualquiera de tus dispositivos.
¿Cómo puede ser posible?
OneDrive, es una herramienta de Microsoft incluida en Office 365 que funciona en una nube, para disponer de tu información en el instante en que desees, abriendo la herramienta para verla o descargarla.
Para que puedas aprovechar al máximo lo que puedes hacer con OneDrive en la universidad, te damos estos tips que quizá no conocías:
1. Puedes ver películas o videos en el Xbox. Si cuentas con la copia digital de una de tus películas en DVD o BluRay o algún archivo de video como una película casera, guardado en OneDrive, simplemente te conectas a tu Xbox y accedes a la app de One Drive, y éste reproducirá el archivo sin ningún problema.
2. En OneDrive, puedes descargar y guardar todas las fotos que tengas en tus diferentes dispositivos; funciona como una copia de seguridad si lo sincronizas con tu Smartphone o Tablet, pues inmediatamente después de guardado o creado, el archivo se guarda.
3. OneDrive, cuenta con un sistema de etiquetado automático. Las cosas, lugares o comida a las que le has tomado fotografías a lo largo del tiempo, se guardarán en álbumes específicos para facilitar su búsqueda.
4. Si cuentas con algún dispositivo Windows, OneDrive te permite anclar una carpeta especifica de OneDrive en la pantalla de inicio de tu teléfono. Además, si tienes One Drive en varios dispositivos, lo que se guarde en la carpeta OneDrive en uno de ellos se guardará en los demás. Si no deseas instalar OneDrive en todos tus dispositivos, puedes utilizarlo desde el sitio web.
5. Puedes recuperar tus archivos eliminados desde la “Papelera de reciclaje”. EN caso de que los borraras y te arrepientas de ello, si entras a tu “papelera de reciclaje” aquí, podrás recuperarlos.
6. Manda archivos de OneDrive directamente desde tu correo. Desde Outlook, cuando quieres mandar imágenes, ya no tienes que adjuntarlas y seleccionar desde tu PC, en cambio, ahora las puedes compartir desde OneDrive, y mandarlas a quien quieras.
7. Puedes elegir OneDrive como carpeta principal de almacenamiento de documentos si cuentas con Windows 8 y Windows 10. Así, se guardarán todos los archivos en la nube y podrás tenerlos siempre disponibles.
8. Puedes guardar y crear carpetas de música en OneDrive. Para que las puedas escuchar en el momento que quieras, en el dispositivo que quieras, siempre y cuando tengas instalada la OneDrive app.
9. Además de los videos y fotos de tus dispositivos, y documentos que OneDrive almacena, también puedes almacenar videos de YouTube, videojuegos, y series para poderlos tener a la mano cuando quieras.
10. Y por último, cada que quieras compartir un video en OneDrive, éste se encarga de que el receptor lo pueda visualizar, ya que OneDrive se adapta a la calidad de la conexión de los usuarios.
¿Ya sabías que OneDrive te permitía hacer todo esto? Y tú puedes aprovecharlo con Office 365. Sólo haz sign in con tu cuenta UDLAP, descarga la app si no la tienes (ya sabes que puedes descargar Office 365 en 5 dispositivos) y sincroniza toda tu información para poder acceder a ella y utilizarla desde cualquier lugar.
Como estudiante, puedes llevar toda tu vida universitaria y compartirla en todo momento y lugar, sólo necesitas tu dispositivo móvil, tu conexión a Internet y tu app.