Cholula, Puebla, a 17 de febrero de 2011.- “El Servicio Social es una herramienta multidisciplinaria que favorece a la sociedad, ya que a través de él, jóvenes estudiantes resuelven los principales problemas que aquejan a la sociedad”, afirmó Christian Alfredo Cruz Colín, coordinador para la Escuela de Artes y Humanidades de la dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Universidad de las Américas Puebla.
Ver más Servicio Social, herramienta multidisciplinaria que favorece a la sociedadCategoría: Escuela de Ciencias
Notas de prensa relacionadas a los programas académicas de la Escuela de Ciencias de la UDLAP.
Jóvenes con potencial de líderes globales son distinguidos como Scholars Mitsubishi – UDLAP 2010
María Inés Miselem Martínez del Río de la escuela de Artes y Humanidades, Luis Rodolfo Paniagua Voirol de la escuela de Ciencias, Anaeli Victorica Razo de la escuela de Ciencias Sociales, Nayeli Uriarte Ramírez de la escuela de Ingeniería y Estela Adriana Díaz Sifuentes de la escuela de Negocios y Economía fueron los estudiantes distinguidos con la beca Scholars Mitsubishi – UDLAP 2010.
Ver más Jóvenes con potencial de líderes globales son distinguidos como Scholars Mitsubishi – UDLAP 2010Estudiantes y académicos de la UDLAP reciben la distinción Scholar UDLAP 2010
El rector de la Universidad de las Américas Puebla, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, reconoció el esfuerzo de seis estudiantes con la distinción Scholar UDLAP que se otorga a aquellos alumnos que habiendo cursado el 75 por ciento de su plan de estudios registran el mejor promedio académico
Ver más Estudiantes y académicos de la UDLAP reciben la distinción Scholar UDLAP 2010La UDLAP presenta el libro “Farmacovigilancia en México: de la teoría a la práctica”
Con el objetivo de analizar las reacciones adversas que pueden tener diversos medicamentos en las familias mexicanas, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, catedrática del departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla, además de otros especialistas en el tema, presentó el libro “Farmacovigilancia en México: de la teoría a la práctica”.
Ver más La UDLAP presenta el libro “Farmacovigilancia en México: de la teoría a la práctica”Como despertar en la vastedad de un sueño…
Mi pequeña historia narra los pasados tres meses en la hermosa ciudad de Freiburg, Alemania, realizando prácticas profesionales en uno de los institutos de investigación científica más impresionantes que haya podido conocer. Jennifer Hegewisch
Ver más Como despertar en la vastedad de un sueño…Experiencias de una tesis: las plantas del biocombustible
La investigación se basa en el simple deseo de conocer lo que rodea al ser humano y no es propia sólo de las personas que se dedican a la ciencia; sino de cada individuo que busque develar lo que antes desconocía; si prestan atención, es una gran descripción para un niño de corta edad que observa y aprende de su entorno.
Ver más Experiencias de una tesis: las plantas del biocombustible