El pasado 26 de abril, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) registró su seguidor número 10,000 de su página de Facebook oficial. Actualmente la…
Ver más La UDLAP llega a 10,000 seguidores en Facebook y es líder universitario nivel nacional en el uso de medios socialesCategoría: Opinión
En esta categoría se encuentran las notas que contienen una opinión de nuestra comunidad UDLAP.
Elecciones Estudiantiles
El futuro de México se encuentra en estos momentos en las aulas de estudio, son ellos mismos los que empezarán a formar un mejor país…
Ver más Elecciones EstudiantilesMujeres exitosas en la UDLAP.
Hoy en día cada vez se escucha más el tema de igualdad entre hombres y mujeres, igualdad de derechos, de oportunidades, pero ¿Podrías jurar que…
Ver más Mujeres exitosas en la UDLAP.Conciencia al Conducir.
Añadir riesgo cuando conduces en condiciones no controlables (baches, piedras, tráfico, somnolencia, alcohol, distracciones auditivas o visuales) podría concluir tu día o el de varios otros de una manera muy trágica.
Ver más Conciencia al Conducir.Sin regulación los delitos de difamación y calumnias en redes sociales
Cholula, Puebla, a 16 de febrero de 2011.- “Es necesario crear una nueva norma que regule las sanciones para quienes difamen y calumnien, que proteja la vida privada, el honor y la imagen de las personas, tal como ya ocurre en el Distrito Federal”, afirmó ante estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla, el Dr. Ernesto Villanueva Villanueva, director del Centro de Investigaciones Jurídicas de la UDLAP.
Ver más Sin regulación los delitos de difamación y calumnias en redes socialesServicios Basados en el Conocimiento para el Ciudadano
Hace algunos días tuve la oportunidad de platicar con un par de estudiantes del Departamento de Cómputo, Electrónica y Mecatrónica de nuestra Universidad sobre Servicios Basados en el Conocimiento para el Ciudadano.
Ver más Servicios Basados en el Conocimiento para el CiudadanoUgalde analiza con estudiantes de la UDLAP reforma política
“La clave para resolver graves problemas sociales en nuestro país como la pobreza, la inseguridad y el poco crecimiento económico es la puesta en marcha de reformas estructurales”, señaló Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), y agregó que las agendas de los gobiernos federal, estatal y municipal deben estar enfocadas en la responsabilidad política y en la reforma fiscal.
Ver más Ugalde analiza con estudiantes de la UDLAP reforma políticaPresenta Luis Carlos Ugalde su libro «Así lo viví»
se presentó la edición Debolsillo del libro “Así lo viví”, del Dr. Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) entre 2003 y 2007, quien señaló que el texto no pretende mostrar una verdad absoluta sino relatar su experiencia en elección presidencial de 2006.
Ver más Presenta Luis Carlos Ugalde su libro «Así lo viví»