Por: Dr. Luis Ricardo Hernández, luisr.hernandez@udlap.mx Jefe del Departamento de Ciencias Químico Biológicas Un gran porcentaje del territorio mexicano está destinado al cultivo de…
Ver más Agricultura y biopesticidasEtiqueta: ciencias
La ciencia es uno de los campos más importantes para la existencia de la humanidad: Rector de la UDLAP
Se inaugura el Tercer Encuentro Nacional de Ciencias. El próximo 13 de abril dictará ponencia el Dr. Richard Robert Ernst, Premio Nobel de Química 1991.…
Ver más La ciencia es uno de los campos más importantes para la existencia de la humanidad: Rector de la UDLAPEl buen ejercicio de la ciencia provoca avances en otras áreas
Cholula, Puebla, a 7 de marzo de 2011.- “Un buen avance científico puede provocar avances en otros campos creando el efecto cascada del desarrollo; por lo anterior, el trabajo de cualquier científico es no sólo hacer crítica sino proponer soluciones trabajando en conjunto con personas relacionadas con el mismo tema”, afirmó el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, durante la ponencia inaugural del Segundo Encuentro Nacional de Ciencias UDLAP 2011.
Ver más El buen ejercicio de la ciencia provoca avances en otras áreasEstudiantes y académicos de la UDLAP reciben la distinción Scholar UDLAP 2010
El rector de la Universidad de las Américas Puebla, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, reconoció el esfuerzo de seis estudiantes con la distinción Scholar UDLAP que se otorga a aquellos alumnos que habiendo cursado el 75 por ciento de su plan de estudios registran el mejor promedio académico
Ver más Estudiantes y académicos de la UDLAP reciben la distinción Scholar UDLAP 2010La UDLAP presenta el libro “Farmacovigilancia en México: de la teoría a la práctica”
Con el objetivo de analizar las reacciones adversas que pueden tener diversos medicamentos en las familias mexicanas, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, catedrática del departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla, además de otros especialistas en el tema, presentó el libro “Farmacovigilancia en México: de la teoría a la práctica”.
Ver más La UDLAP presenta el libro “Farmacovigilancia en México: de la teoría a la práctica”Como despertar en la vastedad de un sueño…
Mi pequeña historia narra los pasados tres meses en la hermosa ciudad de Freiburg, Alemania, realizando prácticas profesionales en uno de los institutos de investigación científica más impresionantes que haya podido conocer. Jennifer Hegewisch
Ver más Como despertar en la vastedad de un sueño…Experiencias de una tesis: las plantas del biocombustible
La investigación se basa en el simple deseo de conocer lo que rodea al ser humano y no es propia sólo de las personas que se dedican a la ciencia; sino de cada individuo que busque develar lo que antes desconocía; si prestan atención, es una gran descripción para un niño de corta edad que observa y aprende de su entorno.
Ver más Experiencias de una tesis: las plantas del biocombustible