Coordinador de Lic. en Danza, Ray Eliot Schwartz, invitado a la sexta edición del “Colorado College Summer Dance Festival”

Ray Schwartz ha sido invitado por Patrizia Herminjard a impartir un seminario de Body-Mind Centering para Danza en el sexto festival anual de danza del Colorado College, a realizarse del 29 de junio al 17 de Julio de 2009, en Colorado Springs, Colorado, EUA.  La misión del festival se materializa ofreciendo a profesionales jóvenes un riguroso intensivo de cursos de técnica durante tres semanas con distinguidos profesores de los Estados Unidos.  Al mismo tiempo, el festival pretende arrojar nueva luz y contextualizar las diversas formas de la danza ofreciendo una combinación de conferencias y funciones para los participantes y el público en general  a través de una serie llamada “Informance”.  El festival provee a sus participantes de tiempo completo, seis horas diarias de trabajo técnico con énfasis en danza moderna.  Otras técnicas ofrecidas incluyen flamenco, capoeira, ballet, improvisación de contacto, yoga, gyrokinesis®, BMC, y repertorio.  El taller de BMC del profesor Schwartz se desarrollará en paralelo con las clases de técnica impartidas por la respetada artista y profesora Jan Erkert, quien visitó la UDLAP en 2005.

 

http://www.coloradocollege.edu/summerprograms/summerfestivalofthearts/DanceFestival/

Profesora Mayra Morales ha sido invitada a dar una conferencia-performance en Prisma Forum 2009

Del 27 de Junio al 12 de Julio, Mayra Morales participará como artista invitada en dicho Foro que se llevará a cabo en CaSa en Oaxaca y en el CENART en el DF. Además de ayudar con la organización del evento, dará una conferencia-performance titulada: «Hacia una aplicación de la No-Disciplina en la Práctica Coreográfica».  Participará y colaborará también en eventos con Trajal Harrel, Nohemi Montzerrat Contreras, Gilles Polet, Miguel Gutiérrez y Xavier Le Roy, entre otros. Durante este foro habrá un encuentro del grupo «Embassy off» con integrantes de más de 40 países diferentes, incluyendo a Morales, y asesorado por Trajal Harrel y DD Dorvillier.

 

http://www.prisma-forum.info/

La Profesora Mayra Morales fue seleccionada para participar en el laboratorio de intercambio internacional «Encuentro con el Ecuador Político», en Mexicali, B.C. en Junio de 2009.

DSC_0268

Mayra Morales participó como artista invitada en el proyecto «Encuentro con el Ecuador Político», un movimiento artístico que surge en respuesta a las problemáticas de la frontera México-USA. Del 18 al 22 de Junio alrededor de 30 artistas se dieron cita en la zona fronteriza Mexicali-Calexico para trabajar con distintas propuestas multidisciplinarias. El 21 de Junio a las 9 p.m. se mostraron las propuestas al público en general en un evento que tuvo una duración de 3 horas. La profesora Mayra Morales impartió un taller de danza-teatro y participó con la propuesta “Cuerpos Quietos: Políticas Estáticas”, un performance de 45 min. que involucró a otros artistas y estudiantes de danza y teatro de Mexicali. También colaboró con el fotógrafo Jorge Colin para una exposición fotográfica futura.

 

 http://runningintoequators.wordpress.com 

Coordinador Ray Eliot Schwartz participa en entrenamiento intensivo en Método Feldenkrais.

La Licenciatura en Danza busca proveer a sus estudiantes un entrenamiento integral a través de las técnicas clásica y contemporánea, de la práctica creativa, y exponiéndolos a las opciones de entrenamiento somático más efectivas.  En un esfuerzo por adquirir las habilidades que les permitan cumplir con este objetivo, el Profesor Schwartz asistió a un segmento de entrenamiento intensivo que forma parte de un proceso extenso de certificación en el Método Feldenkrais. El método Feldenkrais es respetado a nivel mundial por su análisis de los patrones de movimiento, por cultivar la conciencia a través del movimiento, y por atender el uso deficiente y/o incorrecto del cuerpo que pueda derivar en lesiones.  El intensivo al que asistió el Profesor Schwartz tuvo lugar en Santa Fe, Nuevo México en Junio de 2009.

head

 

 

 

http://www.movement-educators.com/

Performática: una coreografía/investigación a gran escala

Performática: una coreografía/investigación a gran escala  
Un articulo por Mayra Morales y Ray Eliot Schwartz
logoSmall  

 

 

 

 

 

 

“Performática 2009” es visto por sus directores como una coreografía/investigación a gran escala. Comienza con la idea (concepto/hipótesis), se lanza después una convocatoria (reparto/preparación), y más tarde se crea una estructura (metodología de la investigación) que permite a cada participante localizar su papel dentro del mosaico de experiencias. El festival es un proceso bastante similar tanto al desarrollo de una investigación científica como a la creación de una obra coreográfica.  Y tal como la mayoría de las investigaciones científicas, la teoría del experimento se transforma a través de su aplicación práctica dando lugar a nuevas preguntas y perspectivas…

leer mas…

http://www.udlap.mx/investigacionconvida/Default.aspx?sct=Vistazo&id=26&id_boletin=1