Cierra Licenciatura de Danza UDLAP periodo de primavera con exitosas presentaciones

Foto Boletin 185-2

Como cada año los alumnos de la Licenciatura en Danza de la Universidad de las Américas Puebla dedican una semana de presentación de proyectos finales de las diferentes asignaturas en las que desarrollaron trabajo grupal, percepción del espacio y composición instantánea.

El pasado lunes se presentó la muestra coreográfica de la cátedra de Discursos Corpóreo-textuales a cargo del maestro UDLAP Ray Schwartz, la cual parte de las necesidades artísticas actuales y realiza un análisis crítico de la multiplicidad de procesos y discursos existentes en la práctica artística utilizando espacios comunes como escenarios. Las coreografías fueron creadas por los propios alumnos quienes aprovecharon los conocimientos aprendidos en el aula y mostraron diversas manifestaciones profesionales de la danza contemporánea.

Se ofrecieron coreografías de gran calidad entre las que destacó “Cantiliver” interpretada por Ángel Cuevas, Andrea Garay, Carina Herrera, César Aragón y Noelia Sosa con la coreografía de Sebastián Santamaría, quienes demostraron novedosos ensambles y arreglos coreográficos con desplazamientos y movimientos adaptados a la música.

Foto Boletin 185-1

Asimismo, Seminario de Danza y Medios de la licenciatura de Danza UDLAP a cargo de la Maestra Maira Duarte en colaboración con Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP ofrecerán por la noche “Quennipatic, una experiencia no acostumbrada”. Serie de obras creadas por los universitarios que harán al espectador explorar la relación que hay entre el movimiento y los elementos que nos rodean.

El programa incluirá las coreografías “Renova” creada por los alumnos Yasmín Cahuich, Pamela Ochoa, César Aragón, Anahí Barrera y Lilian Dewet que invitará al espectador a jugar con el espacio entre materiales de plástico; “Corredor de los Sentidos” que buscará generar una experiencia sensorial y “Amorfo en 3” que busca llegar a la dimensión amorfa en la que nos encontramos inmersos a través de un prisma rectangular, ambas creadas por de Daniela Martínez, Paulina Santinelly, Valentina Ouviña Martínez, Isabel Mena y Karen Palafox; “Fusión” de Juan García, Carina Herrera, María Fragoso e Isabel García, que explorará la transformación del hielo a través de la intervención humana, y “Espiraloso” por Luisa Velázquez, Erika Ordoñez, Rebeca Zequera y Sebastián Santamaría.

Presentó Danza UDLAP Repertorio Primavera 2013

Con la participación de alumnos de la licenciatura de Danza de la UDLAP se presentó ante la comunidad universitaria y público en general la Colección de Repertorios Primavera 2013 los pasados 24, 25 y 26 de abril en el Auditorio de la Universidad de las Américas Puebla.

Las propuestas están dirigidas a todo el público y construyen un discurso escénico emotivo y se caracteriza por su afán de experimentación a partir de la mezcla de elementos de la danza contemporánea y ballet clásico, manifestaciones artísticas  en las que está basada la licenciatura y que además funge como un foro abierto para que los estudiantes desarrollen sus procesos de creación.

Las coreografías estuvieron a cargo del Coordinador de la Licenciatura el Mtro. Ray Schwartz y los maestros de danza Maira Duarte y Pedro Beiro, quienes han sabido sembrar la semilla del arte en los estudiantes. Contaron también con invitados especiales como Karen De Luna, ex miembro de Delfos Danza Contemporánea; James Morrow, fundador y director artístico que se especializa en la fusión de danzas vernáculas con la danza contemporánea; y Matthew Pardo, reconocido internacionalmente por su trabajo en la compañía de Lucinda Childs y la ópera Einstein on the Beach.

Para la Universidad de las Américas Puebla es sumamente importante incluir las participaciones de alumnos sobresalientes para exponer sus nuevas propuestas dancísticas, es por eso que los estudiantes Valentina de la Torre y César Aragón presentaron dos obras donde destacaron que el reto de cualquier coreografía reside en otorgar la misma importancia al paisaje sonoro, la escenografía, el diseño de luces y a los estados físicos que se desarrollan a través ella.

El Equipo Representativo Cultural Danza UDLAP se presentó recientemente en el Teatro de la Llave en la ciudad de Orizaba, Veracruz en donde ofrecieron un panorama de las actividades que se realizan en las aulas, así como las diferentes dinámicas de participación presentando una mezcla de estilos donde el espectador fue testigo del gran esfuerzo y dedicación que los alumnos invierten dentro y fuera de los escenarios.

“Nuestro objetivo es representar a la institución con la calidad que la caracteriza y seguir ofreciendo a los alumnos la mejor oportunidad de profundizar su educación a través de la práctica profesional artística, y además contribuir a las necesidades culturales y sociales de nuestras comunidades al más alto nivel.”, señaló el Maestro Ray Schwartz.