Arte y CulturaCapilla del ArteCulturayDeporteNotas de prensa

El arte debe cumplir la función de belleza y concientización

Foto boletin 235-2

“La gran pregunta para el arte en los próximos 50 años será ¿Cómo equilibrar estas dos ideas: El arte debe ser bello o debe cambiar una sociedad?”, cuestionó el Dr. James Elkins, director del Departamento de Historia, Teoría y Crítica del Arte del Instituto de Arte de Chicago, durante su visita a la Universidad de las Américas Puebla.

En un recorrido por los museos Capilla del Arte y Casa del Caballero Águila de la UDLAP, el Dr. James Elkins afirmó que el presente del arte está creciendo gracias a los esfuerzos de hacer arte social, aunque no se puede llamar pintura, ni escultura, sino es la acción de escribir, componer, pintar o hacer una fotografía. “Hay una teoría de que el arte se hace por placer, belleza y para apreciarlo; otra dice que debe cambiar el modo de pensar de la gente en lo social, político y gubernamental. El problema no es decidir cuál teoría es la correcta sino conjuntarlas”.

Foto boletin 235-1Del mismo modo, comentó que espacios donde se toca música y se proyectan películas como Capilla del Arte UDLAP, son muy relevantes para la comunidad porque el arte puede ayudar a crecer a una ciudad. “Este tipo de espacios son muy importantes porque entre más lugares se abran más gente se acercará, se comprará arte, se hará arte, pero lo más importante es que los estudiantes universitarios puedan empezar nuevos proyectos, abrir galerías, etc.”

Sobre lo anterior el Director del Instituto de Arte de Chicago señaló que mucha de la responsabilidad de hacer el arte está en los estudiantes universitarios, debido a que ellos pueden empezar nuevas reglas, aceptar obras innovadoras y luego decidir cuál es la mejor. “Un consejo que les doy es gastar mucho tiempo en promoverse a sí mismos, cuando se gradúen necesitarán hacerse de amigos, manténganse cerca de ellos, acérquense a críticos y después de cinco años hagan nuevos amigos porque así les abrirá una puerta a nuevos conocimientos y después de ese tiempo las criticas serán las mismas; por eso deben seguir ampliando a sus amigos para que haya mayor y mejor retroalimentación”.

El Dr. James Elkins comentó que sus inicios en el arte fueron en la pintura de forma autodidacta para después adentrarse en la historia y convertirse en un historiador del arte para no pintar más. Recientemente escribió un libro sobre artistas que estudian un doctorado, pues afirmó que en algunas partes del mundo es necesario enseñar arte para tener más artistas. “El Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura de la UDLAP es el único en México y pienso que también el único en Latinoamérica. Es maravilloso que tengan un posgrado así porque ese es el futuro, la dedicación en el arte es más y más frecuente. Lo he revisado y es semejante al que se ofrece en 26 universidades en Japón, 40 universidades en Europa, 25 de Australia y 6 en Estados Unidos”, señaló.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button