El Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes conmemora una década de trayectoria con conciertos en la UDLAP

En el marco de las celebraciones por el 85 aniversario de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y el 55 aniversario de su campus en Puebla, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes se presentó por primera vez en Puebla teniendo como escenarios la Capilla del Arte UDLAP y en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la institución educativa. Estos dos conciertos permitieron que la comunidad universitaria y el público poblano disfrutaran de esta muestra artística enmarcada también como parte de la gira conmemorativa por el décimo aniversario de dicha agrupación.
El programa que ofrecieron en ambas sedes de la UDLAP fue una muestra equilibrada de tradición y modernidad. El concierto de la UDLAP inició con el Cuarteto Op. 76 núm. 2 “Las Quintas” de Joseph Haydn, pieza clásica en cuatro movimientos que resalta por su uso distintivo del intervalo de quinta, “muy claro desde el primer momento”, comentó uno de los músicos frente al público reunido en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins.
Posteriormente, los músicos interpretaron el Cuarteto núm. 2 “Magueyes” de Silvestre Revueltas, obra emblemática del nacionalismo musical mexicano, que, en palabras del ensamble, “ofrece ritmos muy conocidos dentro de nuestro sonido mexicano”. Tras un breve intermedio, el cuarteto culminó su presentación con el Cuarteto en fa mayor Op. 96 “Americano” de Antonín Dvořák, una de las obras más célebres del repertorio de cámara, escrita con claros tintes folklóricos. “Estamos muy felices, es la primera vez que tocamos esta obra, y lo hacemos como parte de nuestra celebración por estos 10 años”, compartieron emocionados los integrantes del cuarteto.

Del Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes
Originado en Xalapa en 2015, este destacado ensamble está conformado por Ilya Ivanov y Carlos Quijano en los violines, Félix Alanís en la viola y Manuel Cruz en el violonchelo. Todos sus integrantes forman parte del cuerpo académico de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y durante estos diez años, esta agrupación ha acumulado una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las agrupaciones de cámara más importantes de México.
A lo largo de su carrera, el Cuarteto ha sido reconocido con diversos galardones, entre ellos el primer lugar en el Concurso Nacional de Música de Cámara Mateo Oliva, el segundo lugar en el Concurso Nacional de Cuartetos de Cuerdas La Superior 2017, así como el premio M. M. Ponce y el premio Raíz México con su proyecto Culturaleza. Además de su destacada carrera en escenarios internacionales y festivales como Quartet Fest West, FICA21 y el Festival Internacional Naolinco, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes ha contribuido a la educación musical a través de clases magistrales y seminarios en México, Canadá, Costa Rica, Brasil y Estados Unidos, así como al desarrollo del repertorio contemporáneo mediante la comisión y estreno de nuevas obras, muchas de las cuales han sido utilizadas en cine independiente, radio y cortometrajes.
Finalmente es preciso mencionar que, este cuarteto además de deleitar a los poblanos con su propuesta musical, con el apoyo del Decanato de Artes y Humanidades, impartió una clase magistral a estudiantes de viola y violín de la Universidad de las Américas Puebla. Con estas vinculaciones, la UDLAP reafirma su compromiso con la difusión del arte y la cultura, abriendo sus espacios a las más destacadas expresiones artísticas del país, todo de manera gratuita. Asimismo, este tipo de muestras artísticas son prueba de la calidad educativa de la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla. Si deseas conocer los más de 50 planes académicos que ofrece esta institución de gran prestigio a nivel nacional e internacional, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/ ya que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados.