AcademiaNotas de prensaNoticias

El cuarto Emmy de Javier Vega llega a la UDLAP

  • Javier Vega Urreta, egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, otorgó a la UDLAP en préstamo temporal para exhibición su cuarto Emmy.
  • “La UDLAP, punto de partida de mi historia profesional”: Corresponsal de Telemundo en Washington D.C.

Uno de los cuatro  premios más importantes de la industria del entretenimiento en Estados Unidos llegó a Puebla gracias a Javier Vega Urreta, egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y corresponsal de Telemundo en Washington D.C., quien en un gesto de orgullo y gratitud otorgó a su alma mater el resguardo temporal de su recién logrado cuarto Emmy con el fin de inspirar a las nuevas generaciones de comunicadores, al dejarles el ejemplo de que ser estudiante UDLAP y tener grandes aspiraciones los lleva a alcanzar el éxito en diferentes niveles.

“Hace 20 años empecé mi trayectoria, tiempo en el que he ido acumulando reconocimientos que me hacen sentir orgulloso, y hoy he querido compartir con la universidad el último Emmy que me gané como corresponsal de Telemundo en Washington D.C. por la cobertura de la última elección en Estados Unidos entre Trump vs Kamala Harris. Mi objetivo es dejar el mensaje a la comunidad UDLAP de que sí se puede lograr un premio de esta categoría”, comentó en entrevista Javier Vega, quien además destacó que este gesto de entregar la estatuilla puede ser el parteaguas para que otros egresados UDLAP compartan sus premios, “y así llenemos a la institución de reconocimientos que demuestren el gran potencial que tiene esta universidad para generar egresados exitosos”.

Cabe destacar que esta es la cuarta ocasión que Javier logra un Emmy, el cual, al igual que los anteriores, representa el fruto del trabajo en equipo, la disciplina y la preparación constante. “El recibir este premio significa un compromiso porque te obliga a mantener ese nivel y a seguir haciendo trabajos, producciones, y contenidos con esa calidad. Una de las razones por las que he ganado cuatro estatuillas es porque estoy inserto en un mundo competitivo. Cuando trabajas en televisoras muy importantes como Telemundo, estás compitiendo en ese nivel en donde puedes acceder a ese tipo de preseas”.

El punto de partida de mi historia profesional fue la UDLAP

La carrera periodística de Javier Vega inició en la Universidad de las Américas Puebla, ya que desde el día uno de la licenciatura pudo ejercer el periodismo, tanto en el área de Comunicación Social donde era becario, como en el periódico universitario La Catarina, que fue una gran escuela y un gran semillero de talento. “Aquí en la UDLAP es donde realmente se me inculcaron los valores, la ética, el idealismo, que creo yo, se debe tener para que se practique un buen periodismo que esté a la altura de lo que requiere nuestra sociedad en estos tiempos” expresó.

Asimismo, finalizó destacando que “la educación es fundamental en tu formación porque te da habilidades que te permitirán tener un futuro en el mercado laboral de tu país, pero es fundamental elegir bien a dónde vas a estudiar porque si estudias en una institución que te permite hacer y practicar lo que estás estudiando tendrás otro nivel educativo que te abrirá el mundo, el futuro y muchas puertas laborables y grandes éxitos”.

Premio Emmy, inspiración para las nuevas generaciones

Para la UDLAP es un honor recibir los logros de su comunidad universitaria porque son el ejemplo de la calidad académica que se imparte en la institución.

La estatuilla, otorgada por la “Academy of Television Arts & Sciences/ National Academy of Television Arts & Sciences” y con una altura de 38 centímetros, tiene el siguiente grabado en su base:

2024-2025 NEWS & DOCUMENTARY EMMY® AWARDS
OUTSTANDING COVERAGE OF A BREAKING NEWS STORY IN SPANISH
NOTICIAS TELEMUNDO
“HARRIS O TRUMP: BATALLA FINAL DECISION 2024”
TELEMUNDO
JAVIER VEGA, CORRESPONDENT

Javier Vega hizo entrega del Emmy al Dr. José Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Académico de la institución, al término de su conferencia “Mente de reportero: claves para una sociedad en crisis” impartida ante un auditorio lleno.

Es importante explicar que el Premio Emmy forma parte del grupo de los cuatro reconocimientos más importantes de la industria del entretenimiento en Estados Unidos conocidos como EGOT: Emmy (televisión), Grammy (música), Oscar (cine) y Tony (teatro) y consiste en una estatuilla con forma de mujer alada que representa el arte la cual sostiene un electrón que simboliza la ciencia.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button