Arte y CulturaEventosNotas de prensaNoticias

La Orquesta Típica del Estado de Puebla y músicos de la UDLAP comparten escenario

Como parte de la oferta cultural de verano, 20 músicos e integrantes de la Orquesta Symphonia de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se unieron a la Orquesta Típica del Estado de Puebla para brindar un concierto muy emotivo que contó con un repertorio que resalta la riqueza musical nacional e internacional a través de algunos vals, danzones y popurrís.

Bajo la dirección del Mtro. Rubén Tochihuitl alternando con Armando León, egresado Universidad de las Américas Puebla y director artístico de la Orquesta Symphonia, los asistentes reunidos en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, disfrutaron de una muestra artística que los hizo bailar y cantar. Esta muestra musical además de tener algunos números clásicos internacionales, destacó por la interpretación de los danzones: Nereidas de Amador Pérez y el Danzón n.º 2 de Arturo Márquez, “este programa es para que lo disfruten y vivan al máximo”, aseguró Armando León durante el concierto.

Otra de las características principales de una orquesta típica es el uso de instrumentos típicos populares como salterio, mandolina, guitarras, batería y marimba con instrumentos clásicos como violín, chelo, contrabajo y alientos. Por tanto, este programa incluyó un arreglo de Csárdás de Vittorio Monti, la cual es una pieza para violín que esta vez fue tocada con marimba, resaltando así este instrumento de percusión típico del país.

Sin duda, este concierto tuvo un toque único gracias a las voces del maestro y tenor Alan Montiel García; Diana Luz Vera Gómez, soprano y egresada UDLAP; y del tenor Eric Chávez, integrante de Ópera UDLAP, quienes dieron un toque diferente a este concierto al interpretar piezas como Gema de Güicho Cisneros, Cucurrucucú paloma de Tomás Méndez Sosa, Aires del Mayab de Carlos Duarte y José Domínguez, Coplas de Manuel Esperón, Hasta que te conocí de Juan Gabriel, Violín Apango de Juan Arturo Ortega Chávez.

Para poder llevar a cabo este concierto, los estudiantes y músicos de la UDLAP trabajaron arduamente durante una semana; primero, realizaron ensayos seccionales y trabajaron bajo la batuta de su director artístico Armando León, con quien revisaron las partituras de este repertorio musical, posteriormente se unieron a la OTEP en un ensayo general realizado en la Casa de Cultura de Puebla sede y residencia de dicha organización.

En ese sentido, el trombonista Carlos Alberto Turral Espinosa, estudiante de segundo semestre de la Licenciatura en Cirujano Dentista y becario artístico de la UDLAP, reconoció que fue una gran experiencia compartir escenario con esta agrupación, “se nota que es una orquesta profesional, la experiencia que yo pude tener con el trombonista de la OTEP fue grata por su nivel profesional”. También, el estudiante explicó que tener este tipo de experiencias nutre su formación tanto musical como personal, “a veces estamos acostumbrados a los mismos compañeros, directores, lugares de ensayo y misma metodología, pero es importante entender cómo una orquesta como la OTEP se prepara”.

Para la Universidad de las Américas Puebla fue un honor recibir a la Orquesta Típica del Estado de Puebla fundada en 1965 cuyo objetivo principal es preservar y difundir la música popular mexicana, lo cual se conjuga perfectamente con la intención de promover repertorios musicales que abarcan desde la música orquestal académica hasta la música popular y contemporánea.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button