Arte y CulturaEstudiantesEventosExpresiones UDLAPNotas de prensaNoticias

Estudiantes y egresados de la UDLAP presentan obra de teatro clown

La cartelera cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) cerró junio con la presentación de “¿Qué tenemos de ridículos?” Una obra que mezcla el teatro clown con la danza contemporánea, el lenguaje audiovisual y la ciencia ficción, para hablar de la idealización de la paternidad y la maternidad en un mundo donde tanto a hijos como a progenitores se les demanda demasiado.

La historia planteada por Kassandra Resález, recién egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP, se desarrolla en un universo utópico en el que para ser padre o madre debes concursar para ganar una licencia. Como parte del programa “Los progenitores: celebrity” conducido por el Presentador (Carlos Ochoa Balderas) una parodia a los tradicionales reality shows que realizan las televisoras, Pachequin (Alejandro Pacheco), Gresska (Alexa Resález), Mabo (Mabelle Reyes) y Cokie (Edwin Arriola), enfrentan una serie de desafíos para finalmente lograr su meta.

Para poder realizar este gran trabajo que hizo reír y llorar a sus espectadores, los actores y actrices se sumergieron en un taller intensivo de clown, logrando así la creación de estos personajes tan particulares. Respecto a eso, Alexa Resález explicó que estos payasos “son personajes que nacieron a través de lo que somos cada uno de nosotros, entonces también es muy rico ponerlos a prueba en estas circunstancias que nos dio la dramaturgia escrita por Kassandra”, declaró.

Finalmente, la directora y creadora de esta historia explicó que como recién egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP, decidió tomar el camino de la creación escénica, razón por la cual logró producir y dirigir esta puesta en escena que desde hace seis meses ha trabajado, “me apasiona mucho la creación de ideas, de mundos utópicos diferentes y mágicos en los que también podemos reflejar nuestra realidad y hablar de temas que nos importan”, explicó. Cabe comentar que esta obra se presentó por primera vez el 13 de abril en el teatro Xicohténcatl en Tlaxcala y posteriormente el 26 de junio en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins en la UDLAP. 

Las actividades culturales de la UDLAP no terminan, por lo que los invitamos a conocer todos los detalles de las próximas muestras artísticas que serán publicados en las redes sociales oficiales de @culturaudlap en Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y Facebook así como en el sitio web: https://www.udlap.mx/eventos/.

UDLAP

Somos partícipes de la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores, con la conciencia social que exige la globalización. #TodosSomosUDLAP

Related Articles

Back to top button